Yen-NiChen, et al. https://doi.org/10.1016/j.jmu.2017.02.001
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/05/2022
Resumen
El higroma quístico es un tipo de linfangioma, que es una anomalía vascular asociada a malformaciones linfáticas y formada por acumulación de líquido localizada principalmente en las regiones cervicofacial y axilar. El higroma quístico se localiza principalmente en el cuello (75%), seguido de la axila (20%), el retroperitoneo y los órganos intraabdominales (2%), las extremidades y los huesos (2%) y el mediastino (1%). A menudo se asocia con aneuploidías cromosómicas, hidropesía fetal, e incluso muerte fetal intrauterina. Los factores pronósticos del higroma quístico fetal o linfangioma son anomalías cromosómicas, hidropesía fetal, septaciones o grosor del higroma quístico y se asocian con otras malformaciones importantes. Se sugieren tratamientos prenatales que incluyen seguimiento en serie por ultrasonido, imágenes por resonancia magnética o incluso inyección intrauterina de agentes esclerosantes. Para el feto con riesgo de obstrucción de las vías respiratorias en el parto, también está indicado el tratamiento intraparto ex utero. El asesoramiento prenatal detallado es necesario para un mejor resultado neonatal.