Lina Lambis Anaya, et al. Gac Méd Caracas 2022;130(1):95-104. DOI: https://doi.org/10.47307/GMC.2022.130.1.11
Resumen
Introducción: El conflicto armado que ha sufrido Colombia en los últimos sesenta años ha afectado el bienestar de la sociedad civil, la soberanía institucional y la población en general. Este conflicto se ha caracterizado inicialmente por la lucha de tierras, por la multiplicidad de actores implicados y la dispersión de la violencia. Hechos como los desplazamientos, la violencia sexual y los asesinatos selectivos, ocasiona daños significativos que afectan gravemente la integridad psicológica y social de los damnificados, especialmente de las mujeres.