Farmacología y uso clínico de expansores de plasma

Compartir

J. Pedro Teixeira, et al. DOI; doi.org/10.1016/j.mpaic.2020.05.003

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 26/09/2023

Resumen

Los expansores de plasma son soluciones coloidales que expanden el volumen de sangre circulante más que los cristaloides isotónicos y se encuentran entre los fluidos más utilizados en cuidados intensivos y medicina perioperatoria en todo el mundo. Comenzamos nuestra revisión de estos agentes presentando el modelo de Starling modificado, que incorpora el papel fisiológico fundamental del glicocálix endotelial en el movimiento del líquido transcapilar. A continuación, analizamos individualmente cada fluido, empezando por sus propiedades farmacológicas relevantes antes de profundizar en los ensayos sobre su uso clínico. Los datos de ensayos en humanos sobre gelatinas y dextranos son escasos, lo que hace que su uso rutinario sea difícil de justificar fuera de entornos de escasos recursos. Ensayos sobre el uso de hidroxietil almidón.en cuidados críticos implican un mayor riesgo de lesión renal, coagulopatía y, posiblemente, mortalidad; Si estos daños se aplican al entorno quirúrgico sigue siendo un área de debate y estudio en curso, pero no hay evidencia convincente que respalde el uso rutinario de hidroxietil almidón en el quirófano. Múltiples ensayos sugieren que la albúmina es una alternativa segura, aunque más costosa, al uso de cristaloides en la unidad de cuidados intensivos, y análisis secundarios sugieren daños en caso de lesión cerebral traumática y beneficios en caso de shock séptico . Finalmente, se necesitan más datos para definir mejor el papel de la albúmina en la medicina perioperatoria .

Academia Nacional de Medicina