La heterogeneidad de las respuestas a las estatinas se explica por la variación del microbioma intestinal humano

Compartir

TomaszWilmanski, et al. https://doi.org/10.1016/j.medj.2022.04.007

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/05/2022

Resúmenes

•HMG en sangre identificado como un posible biomarcador transversal para las respuestas a las estatinas

•Microbioma intestinal α diversidad asociada negativamente con las respuestas de las estatinas en el objetivo

•Individuos enriquecidos con bacteroides con mayor riesgo de alteración metabólica inducida por estatinas

•Individuos con dominancia firme con menor riesgo de alteración metabólica inducida por estatinas

Contexto y significado

A pesar de los innegables beneficios reductores del colesterol de la terapia con estatinas, existe una heterogeneidad considerable en las respuestas individuales al mismo tratamiento. Se sabe que las bacterias intestinales humanas metabolizan las estatinas in vitro, pero hay información limitada sobre cómo la composición del microbioma puede contribuir a las estatinas en el objetivo y / o efectos adversos. Aquí, los autores identifican un nuevo biomarcador basado en la sangre para monitorear los efectos de las estatinas en dos cohortes humanas grandes e independientes. Identifican características del microbioma intestinal sólidamente asociadas con respuestas variables de estatinas, tanto en términos de efectos objetivo (reducción del colesterol) como adversos (resistencia a la insulina). Además, estas asociaciones microbioma-estatinas son independientes de la variación genética humana asociada con la variabilidad de la respuesta a las estatinas. Estos resultados respaldan la utilidad clínica potencial de monitorear el microbioma intestinal para optimizar la terapia farmacológica.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina