ZALOGA, GARY P. MD, FCCM .Hipocalcemia en pacientes críticos. Medicina de cuidados críticos 20(2):p 251-262, febrero de 1992
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 16/06/2024
Resumen
Objetivo
Revisar la regulación del calcio, las causas de la hipocalcemia durante enfermedades críticas, las características clínicas y el tratamiento de la hipocalcemia, los efectos hemodinámicos de la administración de calcio, las interacciones calcio-catecolaminas y el papel del calcio en la lesión isquémica.
Diseño
Se utilizan artículos representativos de la literatura médica para respaldar la discusión de aspectos seleccionados del metabolismo del calcio que son importantes para la práctica de la medicina de cuidados intensivos.
Asignaturas
Se analizan los resultados de investigaciones tanto en animales como en humanos y de estudios in vitro e in vivo.
Resultados
Los niveles de calcio circulante se miden mejor utilizando electrodos de calcio ionizados. La hipocalcemia ionizada es común en pacientes críticamente enfermos y generalmente resulta de una alteración de la secreción o acción de la hormona paratiroidea, una alteración de la síntesis o acción de la vitamina D o de la quelación/precipitación del calcio. La hipocalcemia ionizada se presenta con mayor frecuencia como insuficiencia cardiovascular o neuromuscular. La hipocalcemia ionizada leve (>0,8 mmol/L) suele ser asintomática y con frecuencia no requiere tratamiento. La hipocalcemia ionizada de moderada a grave se trata mejor con calcio intravenoso en el paciente en estado crítico. La mayoría de los estudios no reportan ningún aumento en el gasto cardíaco, pero sí un aumento significativo en la presión arterial después de la administración de calcio iv. Cuando se administra con agonistas β-adrenérgicos, el calcio frecuentemente perjudica sus acciones cardiovasculares. La desregulación del calcio intracelular es común durante los estados isquémicos y de shock. Los agentes que aumentan el calcio intracelular pueden ser perjudiciales durante la isquemia celular.
Conclusiones
Las alteraciones en la regulación del calcio y las concentraciones de calcio son comunes durante las enfermedades críticas. El manejo óptimo de las concentraciones alteradas de calcio requiere una comprensión de la fisiopatología detrás de estas alteraciones.