Li, Hongxing et al. «Injerto óseo por impactación con hueso de aloinjerto liofilizado irradiado de baja dosis para la reconstrucción acetabular». Cirugía ortopédica vol. 14,10 (2022): 2519-2526. DOI: 10.1111/os.13471
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/03/2024
Resumen
Objetivo: La reconstrucción de los defectos acetabulares ha sido extremadamente difícil tanto en la artroplastia total de cadera (ATC) primaria como en la de revisión. El injerto óseo por impactación (IBG, por sus siglas en inglés) puede restaurar la masa ósea del acetábulo y reconstruir anatómicamente el acetábulo. Nuestro estudio tuvo como objetivo reportar los resultados clínicos y radiográficos a corto y mediano plazo de la IBG para la reconstrucción acetabular en la ATH cementada en la población china.
Métodos: Se trata de una revisión retrospectiva unicéntrica en la que participaron 57 pacientes entre mayo de 2013 y julio de 2019. Los pacientes con defectos acetabulares fueron tratados con IBG, utilizando aloinjerto filosófico irradiado a baja dosis con o sin hueso autoinjerto, en el THA cementado realizado por un cirujano senior. Se obtuvo el puntaje de cadera de Harris (HHS), la radiografía antero-posterior de pelvis estándar y la radiografía lateral de cadera antes de la operación y a la semana, 3 meses, 12 meses y anualmente. La osteointegración del injerto se evaluó según los criterios de Oswestry, y la complicación se documentó en el último seguimiento. Para el análisis estadístico se utiliza la prueba de ANOVA de muestra independiente y las pruebas de Chi-cuadrado de Pearson.
Resultados: Había 61 caderas en 57 pacientes. El tiempo medio de seguimiento fue de 35,59 meses (5-77 meses). De acuerdo con la clasificación AAOS, un total de 18 caderas fueron identificadas como deficiencia ósea segmentaria (tipo I), con 21 y 22 caderas para deficiencia ósea cavitaria (tipo II) y la deficiencia ósea combinada (tipo III), respectivamente. El promedio de HHS mejoró de 44,49 (rango: 32-58) en el preoperatorio a 86,98 (rango: 78-93) en el postoperatorio. La osteointegración del injerto fue satisfactoria (puntuación de Oswestry ≥2) en todos los pacientes. No se produjo luxación en los 57 pacientes (61 caderas) durante el seguimiento. A pesar de que una copa migró, no se detectó revisión, rerevisión, aflojamiento radiográfico, lisis ósea del injerto ni complicaciones postoperatorias en el seguimiento final.
Conclusiones: La IBG con aloinjerto óseo liofilizado irradiado a dosis bajas en la reconstrucción de defectos óseos acetabulares es una técnica fiable para restaurar los defectos óseos acetabulares en la ATC.