Inmunoglobulina M para la infección aguda: ¿verdadero o falso?

Compartir

Marie Louise Landry, DOI : https://doi.org/10.1128/CVI.00211-16

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/06/2023 

Resumen

Las pruebas de inmunoglobulina M (IgM) tienen una clara utilidad clínica, pero también sufren de manera desproporcionada los resultados falsos positivos, lo que a su vez puede conducir a diagnósticos erróneos, terapia inapropiada y cierre prematuro de un estudio de diagnóstico. A pesar de numerosos informes en la literatura, muchos médicos y laboratoristas desconocen este problema. En esta breve revisión, se presentan una serie de ejemplos de casos de virología. Sin embargo, un falso positivo de IgM puede ocurrir con cualquier patógeno. Por lo tanto, cuando un diagnóstico preciso es esencial para la terapia, el pronóstico, el control de infecciones o la salud pública, cuando el paciente está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, o cuando los hallazgos clínicos o epidemiológicos no coinciden, la detección de IgM no debe aceptarse como un soporte. -prueba sola. Más bien, siempre que sea posible, el diagnóstico debe confirmarse por otros medios.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina