Taracena-Agarwal, M.L., Walter-Nuno, A.B., Bottino-Rojas, V. et al. La hormona juvenil como factor que contribuye al establecimiento de la microbiota del intestino medio para la mejora de la fecundidad y el estado físico en hembras adultas de Aedes aegypti. Commun Biol 7, 687 (2024). https://doi.org/10.1038/s42003-024-06334-y
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/06/2024
Resumen
Comprender los factores que influyen en la fecundidad y longevidad de los mosquitos es importante para diseñar estrategias de control de vectores mejores y más sostenibles, ya que estos parámetros pueden afectar su capacidad vectorial. En este artículo, abordamos cómo afecta el apareamiento al crecimiento del intestino medio en el Aedes aegypti, qué papel desempeña la hormona juvenil (JH) en este proceso y cómo afecta a la respuesta inmunitaria y a la microbiota del mosquito. Nuestros hallazgos revelan que el apareamiento y la JH inducen el crecimiento del intestino medio. Además, el establecimiento de una población bacteriana nativa en el intestino medio debido a la supresión de la respuesta inmunitaria dependiente de JH tiene importantes resultados reproductivos. La regulación negativa específica de los AMP con un aumento de la abundancia de bacterias en el intestino da como resultado un aumento del número de huevos y una vida útil más larga. En general, estos hallazgos proporcionan evidencia de una comunicación cruzada entre la respuesta a la HJ, el tejido epitelial intestinal, la regulación del ciclo celular y los mecanismos que gobiernan las compensaciones entre la nutrición, la inmunidad y la reproducción a nivel celular en el intestino del mosquito.