Yun Teng, et al. https://doi.org/10.1016/j.chom.2022.05.005
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/06/2022
Resumen
- El enriquecimiento relacionado con la edad de la isoamilamina bacteriana intestinal (IAA) causa deterioro cognitivo
- Los fagos de Myoviridae se reducen en ratones envejecidos, correlacionándose con el enriquecimiento de IAA
- IAA y p53 activan conjuntamente la señalización S100A8 para iniciar la muerte microglial murina
- La activación de S100A8 mediada por IAA con bloqueo de oligo-S100p1-G retrasa el deterioro cognitivo
El microbioma intestinal libera una gran cantidad de moléculas pequeñas. Aquí, mostramos que el metabolito ruminococcaceae isoamylamine (IAA) está enriquecido en ratones envejecidos y personas mayores, mientras que los fagos ruminococcaceae, pertenecientes a la familia Myoviridae, se reducen. Los ratones jóvenes administrados por vía oral muestran deterioro cognitivo, mientras que la administración de fagos Myoviridae reduce los niveles de IAA. Mecánicamente, IAA promueve la apoptosis de las células microgliales mediante el reclutamiento del regulador transcripcional p53 a la región promotora S100A8. Específicamente, IAA reconoce y une la región promotora S100A8 para facilitar el desmantelamiento de su estructura de horquilla autocomplementaria, lo que posteriormente permite que p53 acceda al promotor S100A8 y mejore la expresión S100A8. Por lo tanto, nuestros hallazgos proporcionan evidencia de que las moléculas pequeñas liberadas del microbioma intestinal pueden unirse directamente al ADN genómico y actuar como correguladores transcripcionales mediante el reclutamiento de factores de transcripción. Estos hallazgos revelan aún más un mecanismo molecular que conecta el metabolismo intestinal con la expresión génica en el cerebro con implicaciones para el desarrollo de enfermedades.