Fernando Centeno Malfaz, et al. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2023.02.011
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 14/07/2023
Resumen
Introducción
La tasa de desnutrición entre los lactantes con cardiopatías congénitas ( CC ) es elevada. Una evaluación e intervención nutricional temprana ayudan a su tratamiento y mejoran el pronóstico. El objetivo fue elaborar un documento de consenso para la evaluación y el tratamiento nutricional del lactante con CC.
Material y métodos
Se extrajo una técnica Delphi modificada. Con base en la literatura y en su experiencia clínica, un comité científico elaboró una lista de afirmaciones que abordaron la derivación a unidades de nutrición pediátrica (UNP), la evaluación y el manejo nutricional de los lactantes con CC. Especialistas en cardiología pediátrica, y gastroenterología y nutrición pediátrica evaluaron el cuestionario en dos rondas.
Resultados
Participaron 32 especialistas. Tras dos rondas de evaluación, se consensuaron 150 de 185 ítems (81%). Se determinaron patologías cardíacas de bajo y alto riesgo nutricional y factores asociados cardíacos o extracardiacos que derivaron de alto riesgo nutricional. Se elaboraron recomendaciones para la evaluación y seguimiento en unidades de nutrición y sobre el cálculo de los requerimientos nutricionales, el tipo de nutrición y la vía de administración. Se enfatiza la necesidad de un tratamiento nutricional intensivo en el preoperatorio, del seguimiento por la UNP en el postoperatorio cuando se haya necesitado intervención preoperatoria, y de la reevaluación por el cardiólogo cuando no se alcancen los objetivos nutricionales.
Conclusiones
Estas recomendaciones pueden ser de ayuda para la detección precoz y derivación temprana de población vulnerable, su evaluación y tratamiento nutricional y para mejorar el pronóstico de su CC.