Las respuestas inmunitarias adaptativas son mayores y se conservan funcionalmente en un individuo hipervacunado

Compartir

Katharina Kocher, et al. DOI:https://doi.org/10.1016/S1473-3099(24)00134-8

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 07/03/2024

Resumen

Las vacunas de refuerzo pueden mejorar las respuestas inmunitarias,1 mientras que la exposición crónica a antígenos puede causar tolerancia inmunitaria. 2 En los seres humanos, los beneficios, las limitaciones y los riesgos de la vacunación repetitiva siguen siendo poco conocidos.Presentamos el caso de un varón hipervacunado de 62 años de Magdeburgo, Alemania (HIM), que deliberadamente y por motivos privados recibió 217 vacunas contra el SARS-CoV-2 en un periodo de 29 meses (figura AApéndice 1, pestaña 1). La hipervacunación de HIM se produjo fuera del contexto de un estudio clínico y en contra de las recomendaciones nacionales de vacunación. El fiscal de Magdeburgo, Alemania, recopiló pruebas de 130 vacunas en un período de 9 meses, y abrió una investigación de este caso con la acusación de fraude, pero no se presentaron cargos penales. Se registran individualmente 108 vacunaciones que se superponen parcialmente con el total de 130 vacunaciones confirmadas por el fiscal (apéndice 2, pág. 12). Para investigar las consecuencias inmunológicas de la hipervacunación en esta situación única, presentamos una propuesta de análisis a HIM a través del Ministerio Fiscal.

Academia Nacional de Medicina