Limitación del esfuerzo terapéutico: justificación ética y legal para retener y/o retirar los tratamientos de soporte vital

Compartir

Borsellino P. (2015). Limitación del esfuerzo terapéutico: justificación ética y legal para retener y/o retirar los tratamientos de soporte vital. Medicina respiratoria multidisciplinaria10(1), 5. https://doi.org/10.1186/s40248-015-0001-8

Recopilado por  José Luis Cevallos González. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 4. 21/06/2022

Resumen

Retener y retirar un tratamiento ya establecido son dos formas de limitación del esfuerzo terapéutico (LTE). La cuestión de someterse o no a tratamientos médicos que salvan vidas no se limita a un contexto específico de atención de la salud, ya que se refiere a una variedad de tratamientos, y no se refiere a un grupo restringido de enfermedades. LTE se ha convertido en parte de las opciones compatibles con la buena práctica clínica, de acuerdo con un cambio profundo en la «misión» de la medicina moderna junto con la creciente importancia atribuida a la condición general y personal del paciente y a la calidad de su vida. Sin embargo, LTE sigue siendo un tema controvertido, y todavía tiene muchos oponentes, en particular, pero no exclusivamente, en aquellos casos en los que la cuestión es la retirada de los tratamientos, que una sabiduría convencional generalizada considera ética y legalmente diferente de no iniciar tratamientos. Pero, ¿está justificado abordar LTE como un tema totalmente controvertido, especialmente en caso de retirada de tratamientos? El documento responde negativamente argumentando que existen criterios tanto en ética médica como en derecho a menudo lo suficientemente adecuados como para eliminar dudas y guiar decisiones y acciones.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina