Liu, Nan et al. «Copy Number Analyses Identified a Novel Gene: APOBEC3A Related to Lipid Metabolism in the Pathogenesis of Preeclampsia» Fronteras en medicina cardiovascular, 9, 841249. https://doi.org/10.3389/fcvm.2022.84124
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/06/2022
Resumen
La preeclampsia es una enfermedad heterogénea y compleja con su mecanismo de patogénesis no completamente dilucidado. Un cierto subconjunto de pacientes con preeclampsia exhiben alteraciones en el metabolismo de los lípidos antes de los síntomas clínicos. Además, hay una tendencia a que la preeclampsia se presente en las familias. No se ha investigado bien si los factores genéticos desempeñan un papel en el metabolismo anormal de los lípidos durante la incidencia de preeclampsia.
Métodos
En este estudio se inscribieron pacientes con preeclampsia (n = 110) y mujeres embarazadas sanas con edad y gravedad (n = 110). Se utilizaron muestras de sangre periférica para análisis genómicos (n = 10/grupo) o validación de laboratorio (n = 100/grupo). Obtuvimos retrospectivamente las características clínicas basales de 68 pacientes con preeclampsia y 107 controles en el embarazo temprano (12-14 semanas gestacionales). Se realizaron análisis de correlación entre los genes diferenciales y los perfiles lipídicos basales para identificar los genes candidatos. Se construyeron modelos de ganancia de función in vitro e in vivo con sistemas de virus lentivirus y adenoasociados, respectivamente, para investigar el papel de los genes candidatos en la regulación del metabolismo lipídico y el desarrollo de preeclampsia.
Resultados
Observamos que los pacientes con preeclampsia exhibieron niveles plasmáticos significativamente elevados de TC (P = 0,037) y TG (P < 0,001) y aumentaron el índice de masa corporal (P = 0,006) antes del inicio de la enfermedad. Dentro de la región de 27 variaciones diferenciales del número de copias, se identificaron seis genes potencialmente relacionados con el metabolismo de los lípidos. Las copias aberrantes de APOBEC3A, APOBEC3A_B, BTNL3 y LMF1 entre pacientes con preeclampsia y controles se verificaron mediante reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa. Especialmente, APOBEC3A mostró una correlación positiva significativa con TC (P < 0,001) y LDL (P = 0,048) en el embarazo temprano. Luego, nuestros datos in vitro revelaron que la sobreexpresión de APOBEC3A interrumpió el metabolismo de los lípidos en las células HepG2 y afectó tanto al metabolismo del colesterol como del ácido graso. Finalmente, el estudio in vivo en un modelo de ratón APOBEC3A sobreexpresado específico hepático reveló parámetros anormales relacionados con el metabolismo de los lípidos. Los ratones preñados del mismo modelo al final del embarazo mostraron cambios relacionados con síntomas similares a la preeclampsia, como aumentos en los niveles de sFlt-1 y las proporciones de sFlt-1 / PLGF en la placenta y disminuciones en el peso fetal.
Conclusión
Nuestros hallazgos establecieron un nuevo vínculo entre la genética y el metabolismo de los lípidos en la patogénesis de la preeclampsia y podrían contribuir a una mejor comprensión de los mecanismos moleculares de la preeclampsia.