Los microdispositivos liberadores de fármacos intratumorales permiten el fenotipado farmacológico in situ de alto rendimiento en pacientes con gliomas

Compartir

Peruzzi, Pierpaolo et al. «Los microdispositivos liberadores de fármacos intratumorales permiten el fenotipado farmacológico de alto rendimiento in situ en pacientes con gliomas». Science translational medicine vol. 15,712 (2023): eadi0069. DOI: 10.1126/scitranslmed.adi0069

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/09/2023 

Resumen

La falta de biomarcadores predictivos confiables para guiar la terapia efectiva es un obstáculo importante para el avance de la terapia para los gliomas de alto grado, particularmente el glioblastoma (GBM), uno de los pocos cánceres cuyo pronóstico no ha mejorado en las últimas décadas. Con este ensayo clínico piloto (número NCT04135807), proporcionamos la primera evidencia en humanos de que los microdispositivos intratumorales (IMD) liberadores de fármacos se pueden usar de manera segura y efectiva para obtener perfiles de respuesta molecular e histopatológica molecular e histopatológica específicos del paciente y de alto rendimiento. Estos datos pueden complementar otras estrategias para informar la selección de fármacos en función de su efecto antitumoral observado in situ. Los IMD se integran en la práctica quirúrgica durante la resección del tumor y permanecen in situ solo durante la duración de la operación estándar (2 a 3 horas). Ninguno de los seis pacientes inscritos experimentó eventos adversos relacionados con la IMD, y el tejido expuesto fue utilizable para el análisis posterior para 11 de las 12 muestras recuperadas. El análisis de las muestras proporcionó evidencia preliminar de la solidez de la lectura, la compatibilidad con una amplia gama de técnicas para el interrogatorio de tejidos moleculares y similitudes prometedoras con las respuestas clínico-radiológicas observadas disponibles a la temozolomida. Desde un aspecto de investigación, la cantidad de información obtenida con IMD permite la caracterización de los efectos tisulares de cualquier fármaco de interés, dentro del contexto fisiológico del tumor intacto, y sin afectar el flujo de trabajo quirúrgico estándar.

Academia Nacional de Medicina