Ghosh, S., Kumar, M., Santiana, M. et al. Los virus entéricos se replican en las glándulas salivales e infectan a través de la saliva. Naturaleza (2022). https://doi.org/10.1038/s41586-022-04895-8
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/06/2022
Resumen
Los virus entéricos como el norovirus, el rotavirus y el astrovirus se han aceptado durante mucho tiempo como propagación en la población a través de la transmisión fecal-oral: los virus se arrojan a las heces desde un huésped y entran en la cavidad oral de otro, evitando las glándulas salivales (SG) y llegando a los intestinos para replicarse, desprenderse en las heces y repetir el ciclo de transmisión.1. Sin embargo, hay virus (por ejemplo, la rabia) que infectan a los SG2,3, haciendo de la cavidad oral un sitio de replicación y de la saliva un conducto de transmisión. Aquí informamos que los virus entéricos infectan productiva y persistentemente a los SG, alcanzando títulos comparables a los de los intestinos. Demostramos que los virus entéricos se liberan en la saliva, identificando una segunda vía de transmisión viral. Esto es particularmente significativo para los bebés infectados, cuya saliva transmite directamente los virus entéricos a las glándulas mamarias de sus madres a través del reflujo durante la lactancia. Esto elude la ruta convencional del eje intestino-mamario.4 y conduce a un rápido aumento de los anticuerpos IgA secretores de leche materna5,6. Por último, mostramos que los esferoides derivados de SG7 y líneas celulares8 puede replicar y propagar virus entéricos, generando un sistema de producción escalable y manejable. En conjunto, nuestra investigación descubre una nueva ruta de transmisión de virus entéricos con implicaciones para la terapéutica, el diagnóstico y, lo que es más importante, las medidas de saneamiento para prevenir la propagación a través de la saliva.