Mecanismos celulares que se relacionan con el daño por contaminación del aire exterior e interior durante el embarazo

Compartir

Delia I. Chiarello, et al.

Frente. Endocrinol., 15 de febrero de 2023
Sec. Endocrinología del desarrollo
Volumen 14 – 2023 | https://doi.org/10.3389/fendo.2023.1084986

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/05/2023

Resumen

Los embarazos son un período de ventana crítico para las influencias ambientales sobre la madre y la descendencia. Cada vez hay más pruebas que asocian la exposición a la contaminación del aire interior y exterior con resultados adversos del embarazo, como el parto prematuro y los trastornos hipertensivos del embarazo. El material particulado (PM) podría desencadenar oxiinflamación y también podría llegar a la placenta y provocar daño placentario con consecuencias fetales. La combinación de estrategias como la evaluación de riesgos, el asesoramiento sobre los riesgos de exposición ambiental para mujeres embarazadas, junto con estrategias nutricionales y soluciones digitales para monitorear la calidad del aire, puede ser eficaz para mitigar los efectos de la contaminación del aire durante el embarazo.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina