Megaprótesis para la revisión de artroplastias de cadera infectadas con pérdida ósea severa

Compartir

Logoluso, Nicola et al. «Megaprótesis para la revisión de artroplastias de cadera infectadas con pérdida ósea severa». BMC cirugía vol. 22,1 68. 25 de febrero de 2022, DOI: 10.1186/s12893-022-01517-y

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/02/2024

Resumen

Fondo: Las infecciones periprotésicas de cadera con pérdida ósea femoral proximal grave pueden requerir el uso de técnicas de salvamento de extremidades, pero no existe acuerdo en la literatura sobre el tratamiento más efectivo. El objetivo de este estudio es analizar la tasa de erradicación de infecciones y la supervivencia de los implantes en el seguimiento a medio plazo en pacientes tratados con megaprótesis por infecciones periprotésicas de cadera con pérdida ósea severa.

Métodos: Veintiún pacientes consecutivos fueron revisados retrospectivamente a los 64 meses de seguimiento (24-120). Se registraron las puntuaciones funcionales y de dolor, los hallazgos microbiológicos, radiológicos e intraoperatorios. Se utilizaron el análisis de supervivencia de Kaplan Meier y la prueba de rango logarítmico para los análisis de supervivencia libre de infección y supervivencia del implante.

Resultados: La tasa de erradicación de la infección fue del 90,5%, con una supervivencia libre de infección del 95,2% a los 2 años (IC95% 70,7-99,3) y del 89,6% (IC95% 64,3-97,3) a los 5 años. Solo dos pacientes requirieron revisiones importantes de implantes para el aflojamiento aséptico de los implantes. La complicación más frecuente fue la luxación (38,1%). La mayor supervivencia libre de revisión de los implantes fue del 95,2% (IC95% 70,7-99,3) a los 2 años y del 89,6% (IC95% 64,3-97,3) a los 5 años. La supervivencia global del implante fue del 83,35% (IC95% 50,7-93,94) a los 2 y 5 años. Los análisis de subgrupos (MP cementados versus no cementados, MP recubiertos versus no recubiertos) no revelaron diferencias significativas en la prueba de rango logarítmico, pero su confiabilidad fue limitada por el pequeño número de pacientes incluidos.

Conclusiones: La artroplastia femoral proximal es útil para tratar las infecciones periprotésicas de cadera con pérdida ósea severa, proporcionando buenos resultados funcionales con altas tasas de erradicación de la infección y raras revisiones importantes en el seguimiento a medio plazo. No se pueden sacar conclusiones sobre el papel del cemento y los revestimientos.

Academia Nacional de Medicina