Fuente: Universidad de Michigan, Los microbios intestinales controlan el termostato del cuerpo (medicalxpress.com)
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/01/2022
Lo que se considera temperatura corporal normal varía de persona a persona, sin embargo, en general, la temperatura basal promedio del cuerpo humano ha disminuido desde la década de 1860 por razones desconocidas. Un estudio apunta al microbioma intestinal como un regulador potencial de la temperatura corporal, tanto en la salud como durante infecciones potencialmente mortales.
El estudio, dirigido por Robert Dickson, MD, y sus colegas de la Escuela de Medicina de la UM, utilizó datos de registros de salud de pacientes hospitalizados con sepsis y experimentos con ratones para examinar la interacción entre la mezcla de bacterias que residen en el intestino, la fluctuación de la temperatura y los resultados de salud.
La sepsis, la respuesta del cuerpo a una infección potencialmente mortal, puede causar cambios drásticos en la temperatura corporal, cuya trayectoria está relacionada con la mortalidad. El trabajo publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine en 2019 ha demostrado que los pacientes hospitalizados con sepsis varían ampliamente en sus respuestas de temperatura, y esta variación predice su supervivencia.
«Hay una razón por la que la temperatura es un signo vital», dijo Kale Bongers MD Ph.D., instructor clínico en el Departamento de Medicina Interna y autor principal del estudio. «Se mide fácilmente y nos brinda información importante sobre el estado inflamatorio y metabólico del cuerpo».
Sin embargo, las causas de esta variación de temperatura, tanto en la sepsis como en la salud, han permanecido desconocidas.
«Sabemos que la respuesta a la temperatura es importante en la sepsis, porque predice fuertemente quién vive y quién muere», dijo Dickson. «Pero no sabemos qué impulsa esta variación y si puede modificarse para ayudar a los pacientes».
Para tratar de entender la causa de esta variación, el equipo analizó hisopos rectales de 116 pacientes ingresados en el hospital. La microbiota intestinal de los pacientes varió ampliamente, lo que confirma que es una fuente potencial de variación.
«Podría decirse que nuestros pacientes tienen más variación en su microbiota que en su propia genética», dijo Bongers. «Dos pacientes cualesquiera son más del 99% idénticos en sus propios genomas, mientras que pueden tener literalmente 0% de superposición en sus bacterias intestinales».
Los autores encontraron que esta variación en las bacterias intestinales se correlacionó con las trayectorias de temperatura del paciente mientras estaba en el hospital. En particular, las bacterias comunes del filo Firmicutes se asociaron más fuertemente con una mayor respuesta a la fiebre. Estas bacterias son comunes, variables entre los pacientes y se sabe que producen metabolitos importantes que ingresan al torrente sanguíneo e influyen en la respuesta inmune y el metabolismo del cuerpo.
Para confirmar estos hallazgos en condiciones controladas, el equipo utilizó modelos de ratón, comparando ratones normales con ratones genéticamente idénticos que carecen de un microbioma. La sepsis experimental causó cambios dramáticos en la temperatura de los ratones convencionales, pero tuvo un efecto atenuado en la respuesta a la temperatura de los ratones libres de gérmenes. Entre los ratones con un microbioma, la variación en la respuesta a la temperatura se correlacionó fuertemente con la misma familia bacteriana (Lachnospiraceae) que se encontró en los seres humanos.
«Encontramos que el mismo tipo de bacterias intestinales explicaba la variación de temperatura tanto en nuestros sujetos humanos como en nuestros ratones de laboratorio», dijo Dickson. «Esto nos dio confianza en la validez de nuestros hallazgos y nos da un objetivo para comprender la biología detrás de este hallazgo».
Incluso en la salud, los ratones sin microbioma tenían temperaturas corporales basales más bajas que los ratones convencionales. El tratamiento de ratones normales con antibióticos también redujo su temperatura corporal.
El estudio destaca un papel subestimado del microbioma intestinal en la temperatura corporal y podría explicar la reducción de la temperatura corporal basal en los últimos 150 años.
«Si bien ciertamente no hemos demostrado que los cambios en el microbioma expliquen la caída de la temperatura del cuerpo humano, creemos que es una hipótesis razonable», dijo Bongers. «La genética humana no ha cambiado significativamente en los últimos 150 años, pero los cambios en la dieta, la higiene y los antibióticos han tenido profundos efectos en nuestras bacterias intestinales».
Se necesita más investigación para comprender si dirigirse al microbioma para modular la temperatura corporal podría ayudar a alterar el resultado para los pacientes con sepsis.
La investigación actual se publica en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
Más información: Kale S Bongers et al, El microbioma intestinal modula la temperatura corporal tanto en sepsis como en salud, American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (2022). DOI: 10.1164/rccm.202201-0161OC