Orugas y polillas: Parte I. Manifestaciones dermatológicas de encuentros con lepidópteros

Compartir

Hossler EW. Caterpillars and moths: Part I. Dermatologic manifestations of encounters with Lepidoptera [published correction appears in J Am Acad Dermatol. 2010 Apr;62(4):666]. J Am Acad Dermatol. 2010;62(1):1-10. DOI: 10.1016/j.jaad.2009.08.060

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/08/2023

Resumen

Las orugas son las formas larvarias de polillas y mariposas y pertenecen al orden de los lepidópteros. Las orugas, y ocasionalmente las polillas, han desarrollado mecanismos de defensa, que incluyen pelos irritantes, espinas, venenos y toxinas que pueden causar enfermedades en humanos. Los mecanismos patológicos subyacentes a las reacciones a los lepidópteros son poco conocidos. Los lepidópteros son causas reconocidas con poca frecuencia de picaduras localizadas, dermatitis eccematosa o papular y urticaria. La Parte I de esta serie de dos partes sobre orugas y polillas revisa los ciclos de vida de los lepidópteros, la terminología y la epidemiología del envenenamiento por orugas y polillas. También revisa los mecanismos patogénicos conocidos de la enfermedad causada por la exposición a lepidópteros y cómo se relacionan con el diagnóstico y el manejo. La Parte II analiza los patrones clínicos específicos causados ​​por la exposición a lepidópteros, con énfasis particular en grupos de orugas y polillas que causan un patrón similar de enfermedad. También analiza las opciones terapéuticas actuales con respecto a cada patrón de enfermedad.

Academia Nacional de Medicina