Vana Sypsa, Ioannis Mameletzis, Sotirios Tsiodras doi: https://doi.org/10.1101/2022.06.21.22276684
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/06/2022
Resumen
Desde mayo de 2022, se ha notificado un gran número de casos de viruela del mono en entornos no endémicos. Teniendo en cuenta las estrictas medidas implementadas debido a la pandemia de COVID-19 y el deseo de las personas de recuperar lo que se percibe como tiempo perdido, se prevé que las reuniones masivas de este verano sean muy concurridas. Sobre la base de los datos de la tasa de ataque secundario entre los contactos no vacunados de países endémicos, estimamos que, en promedio, se prevé más de un caso secundario por persona infecciosa si tiene un alto número de contactos grupales (>30) o más de ocho contactos cercanos. Aunque el papel de los contactos grupales en las reuniones masivas es incierto (es menos probable que implique contacto físico, menor duración), los contactos cercanos asociados con el evento (por ejemplo, el contacto íntimo / sexual con otros asistentes) pueden ser el evento amplificador. Hacer cumplir la concienciación, el reconocimiento temprano y la participación de las poblaciones afectadas en la respuesta de la viruela del mono son importantes para controlar la transmisión.