Hernández, L.H.A.; da Paz, T.Y.B.; Silva, S.P.D.; Silva, F.S.D.; Barros, B.C.V.D.; Nunes, B.T.D.; Casseb, L.M.N.; Medeiros, D.B.A.; Vasconcelos, P.F.D.C.; Cruz, A.C.R. Primera evidencia genómica de un virus similar a la henipa en Brasil. Preprints 2022, 2022080339 (doi: 10.20944/preprints202208.0339.v1).
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16 . ORCID: 0000-0002-3133-5183. 06/09/2022
Resumen
El género viral Henipavirus incluye dos virus zoonóticos altamente virulentos de grave preocupación para la salud pública. Los brotes de henipavirus Hendra y Henipavirus Nipah están restringidos a Australia y el sudeste asiático, respectivamente. El género Henipavirus comprende principalmente virus transmitidos por murciélagos, pero ya se han descrito excepciones con nuevos virus que tienen roedores y musarañas como animales reservorios. En las Américas, la escasa evidencia apoya la circulación de estos virus. En esta comunicación, informamos de un nuevo virus similar a la henipa de zarigüeyas (Marmosa demerarae) de un área de fragmentos de bosque en el municipio de Peixe-Boi, Brasil, después de lo cual el virus fue nombrado virus Peixe-Boi (PBV). La aplicación de la secuenciación de próxima generación y el enfoque metagenómico nos llevó a descubrir la evidencia original de un genoma de virus similar a la henipa en Brasil y América del Sur y la descripción original de los henipavirus en especies de marsupiales. Estos hallazgos enfatizan la importancia de realizar más estudios para caracterizar el PBV y aclarar su ecología, impacto en la salud pública y su relación con los marsupiales didelfos y otros henipavirus.