Proteínas funcionales en la leche materna y su correlación con el desarrollo de la microbiota intestinal infantil: un estudio de pares madre-hijo

Compartir

Menglu Xi, et al. Frente. Microbiol., 13 de septiembre de 2023
Sec. Microorganismos en el sistema digestivo de los vertebrados
Volumen 14 – 2023 | https://doi.org/10.3389/fmicb.2023.1239501

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 25/09/2023

Resumen

Introducción: Las proteínas de la leche materna juegan un papel importante en el crecimiento y desarrollo de los lactantes. Este estudio tiene como objetivo explorar la correlación entre las proteínas funcionales de la leche materna y la microbiota intestinal infantil.

Métodos: Se inscribieron veintitrés madres y sus bebés y se recolectaron muestras de leche materna y muestras fecales de bebés. El contenido de proteína de la leche materna se determinó mediante UPLC-MS/MS y se empleó la secuenciación del ARNr 16S para analizar la microbiota intestinal del bebé.

Resultados: Los resultados indicaron que el contenido de inmunoglobulina A secretora (sIgA) en la leche materna se correlacionó positivamente con la abundancia de Veillonella parvula . El contenido de κ-caseína se correlacionó positivamente con la abundancia de Clostridium butyricum . Los contenidos de osteopontina (OPN) y lactoalbúmina se correlacionaron positivamente con la abundancia de Parabacteroides distasonis a los 42 días. El análisis de la vía funcional mostró que los contenidos de OPN y κ-caseína en la leche materna se correlacionaban significativamente con las vías metabólicas de aminoácidos, piruvato, ácido propiónico, ácido linoleico y ácido alfa-linolénico en las primeras etapas de la vida.

Discusión: Los resultados de este estudio sugieren que proteínas específicas en la leche materna pueden influir en la abundancia de ciertos microbios intestinales en los bebés, desempeñando un papel importante en el desarrollo inmunológico y metabólico temprano.

Academia Nacional de Medicina