Recomendaciones de práctica clínica de IPNA para el diagnóstico y manejo de niños con síndrome nefrótico sensible a esteroides

Compartir

Trautmann, A., Boyer, O., Hodson, E. et al. Recomendaciones de práctica clínica de IPNA para el diagnóstico y manejo de niños con síndrome nefrótico sensible a esteroides. Pediatr Nephrol 38 , 877–919 (2023). https://doi.org/10.1007/s00467-022-05739-3

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/08/2023

Resumen

El síndrome nefrótico idiopático es la enfermedad glomerular pediátrica más frecuente y afecta de 1,15 a 16,9 por cada 100.000 niños por año en todo el mundo. Se caracteriza por proteinuria masiva, hipoalbuminemia y/o edema concomitante. Aproximadamente 85 a 90% de los pacientes logran la remisión completa de la proteinuria dentro de las 4 a 6 semanas de tratamiento con glucocorticoides y, por lo tanto, tienen síndrome nefrótico sensible a los esteroides (SSNS). Entre los pacientes que son sensibles a los esteroides, 70 a 80% tendrán al menos una recaída durante el seguimiento y hasta 50% de estos pacientes experimentarán recaídas frecuentes o se volverán dependientes de los glucocorticoides para mantener la remisión. La dosis y la duración del tratamiento con esteroides para prolongar el tiempo entre recaídas sigue siendo un tema de mucho debate, y los pacientes continúan experimentando una alta prevalencia de morbilidad relacionada con los esteroides. En la práctica clínica se han utilizado varios fármacos inmunosupresores ahorradores de esteroides; sin embargo, existe una marcada variación en la práctica en la selección de estos fármacos y el momento de su introducción durante el curso de la enfermedad. Por lo tanto, se necesitan recomendaciones de práctica clínica (RPC) basadas en evidencia internacional para guiar la práctica clínica y reducir la variación de la práctica. La Asociación Internacional de Nefrología Pediátrica (IPNA, por sus siglas en inglés) convocó a un equipo de expertos que incluía nefrólogos pediátricos, un nefrólogo de adultos y un representante de pacientes para desarrollar RCP integrales sobre el diagnóstico y manejo de SSNS en niños. Después de realizar una revisión sistemática de la literatura sobre 12 preguntas PICO (Paciente o Población cubierta, Intervención, Comparador, Resultado) clínicamente relevantes, Las recomendaciones se formularon y calificaron formalmente en varias reuniones virtuales de consenso. Se brindan nuevas definiciones para los resultados del tratamiento para ayudar a guiar el cambio de terapia y recomendaciones para preguntas de investigación importantes.

Academia Nacional de Medicina