Slack SK, Higgins N. Rethinking medical invasiveness in the clinical encounter. Journal of Medical Ethics 2024;50:234-235. https://doi.org/10.1136/jme-2023-109741
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/04/2024
Resumen
De Marco et al 1 sostienen que la explicación estándar de la «invasividad» médica (como «incisión» o «inserción») no logra captar tres aspectos de su uso actual, a saber, que la invasividad puede presentarse en grados, y a menudo depende de características de la medicina alternativa. intervenciones y pueden ser no físicas. Proponen una nueva explicación esquemática que sugiere que las intervenciones médicas pueden poseer una «invasividad básica» (que puede venir en grados y de la cual sugieren al menos dos tipos: física y mental), y una «invasividad umbral» que puede depender de las alternativas que existan. se está comparando una intervención específica. Si bien estamos de acuerdo en que la explicación estándar de la invasividad no logra captar el uso existente y apoyamos su objetivo, aquí expresamos escepticismo sobre la utilidad práctica de la explicación revisada de De Marco et al . Nuestro escepticismo se refiere a la aplicación del relato revisado de De Marco et al en el estrecho contexto de la comunicación y deliberación médico-paciente sobre las intervenciones médicas dentro de la práctica clínica, que consideramos un contexto crucial para su uso.