Revisión sobre el impacto de los oligosacáridos de la leche en el cerebro y el desarrollo neurocognitivo en los primeros años de vida

Compartir

Fan, Y.; McMath, A.L.; Donovan, S.M. Revisión sobre el impacto de los oligosacáridos de la leche en el cerebro y el desarrollo neurocognitivo en los primeros años de vida. Nutrientes 202315, 3743. https://doi.org/10.3390/nu15173743

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/09/2023 

Resumen

Los oligosacáridos de la leche (MOS), un grupo de carbohidratos complejos que se encuentran en la leche humana y bovina, han surgido como moduladores potenciales del desarrollo óptimo del cerebro para la vida temprana. Esta revisión proporciona una investigación exhaustiva del impacto de los oligosacáridos de la leche en el desarrollo cerebral y neurocognitivo de la vida temprana mediante la síntesis de la literatura actual de modelos preclínicos y estudios observacionales en humanos. La búsqueda bibliográfica se realizó en el motor de búsqueda PubMed, y la elegibilidad de inclusión fue evaluada por tres revisores. En general, se identificaron 26 artículos para el análisis. Si bien la literatura apoya los roles cruciales de los oligosacáridos de leche fucosilada y sialilada en el aprendizaje, la memoria, el funcionamiento ejecutivo y el desarrollo estructural del cerebro, se identificaron limitaciones. En modelos preclínicos, la suplementación de solo el MOS más abundante podría pasar por alto la complejidad de las composiciones de MOS naturales. Del mismo modo, cuantificar con precisión la ingesta de MOS en estudios en humanos es un desafío debido a los posibles efectos de confusión, como la alimentación con fórmula. Mecánicamente, se cree que MOS impacta el neurodesarrollo a través de la modulación de la microbiota y la mejora de la señalización neuronal. Sin embargo, un mayor avance en nuestra comprensión requiere ensayos clínicos controlados aleatorios para dilucidar los mecanismos específicos y las implicaciones a largo plazo de la exposición a oligosacáridos de la leche. Comprender la interacción entre los oligosacáridos de la leche y la cognición puede contribuir a estrategias de nutrición temprana para obtener resultados cognitivos óptimos en los niños.

Academia Nacional de Medicina