Tejido humano diseñado como una nueva plataforma para investigaciones biológicas en el sitio de la picadura de mosquito

Compartir

Corey E. Seavey, et al. Insectos 2023 , 14 (6), 514; https://doi.org/10.3390/insects14060514

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 21/06/2023  

Resumen

Hay una escasez de herramientas de cultivo de tejidos in vitro para estudiar la compleja biología del sitio de la picadura de la piel creado por artrópodos que se alimentan de sangre, como los mosquitos. Para abordar esta escasez, diseñamos un modelo de tejido microvascular dérmico humano que incluía sangre utilizando andamios de biomaterial de gel de alginato capilar (Capgel) y células humanas. En un conjunto de experimentos de prueba de concepto presentados aquí, hembras de Aedes aegyptimordió, sondeó y se alimentó con sangre de estos lechos de microvasos dérmicos diseñados, de manera similar a cómo estos mosquitos obtendrían comidas de sangre de huéspedes humanos. Además, estas construcciones de tejido permanecieron intactas y pudieron cultivarse limpiamente durante días después de tales adquisiciones de sangre. En general, el presente estudio demuestra esta nueva plataforma innovadora, denominada Sistema de ingeniería de tejido interfacial biológico (BITES), con mosquitos y señala su potencial para abrir nuevos caminos en las investigaciones biológicas del sitio de mordedura de artrópodos

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina