Graham F. Hatfull, et al. https://doi.org/10.1146/annurev-med-080219-122208
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/04/2022
Resumen
La resistencia a los antibióticos en patógenos bacterianos presenta una amenaza sustancial para el control de enfermedades infecciosas. El desarrollo de nuevas clases de antibióticos se ha desacelerado en los últimos años debido a las presiones del costo y la rentabilidad del mercado, y existe una gran necesidad de nuevas terapias antimicrobianas. El uso terapéutico de los bacteriófagos ha sido considerado durante mucho tiempo, con numerosos informes anecdóticos de éxito. El interés en la terapia con fagos se ha renovado por los recientes éxitos clínicos en estudios de casos con cócteles de fagos personalizados, y varios ensayos clínicos están en progreso. Discutimos los avances recientes en el uso terapéutico de los fagos y contemplamos los factores clave que influyen en las oportunidades y desafíos. Con fuertes perfiles de seguridad, los principales desafíos de la terapéutica de fagos implican la variación de la cepa entre los aislamientos clínicos de muchos patógenos, la lucha contra la resistencia de los fagos y las limitaciones potenciales de las respuestas inmunes del huésped. Sin embargo, las oportunidades son considerables, con el potencial de mejorar la eficacia actual de los antibióticos, proteger los antibióticos recientemente desarrollados y proporcionar un último recurso en respuesta al fracaso completo de los antibióticos.