Riccardi, Mauro et al. «Terapia médica del shock cardiogénico: uso contemporáneo de inotrópicos y vasopresores». Revista europea de insuficiencia cardíaca, 10.1002/ejhf.3162. DOI: 10.1002/ejhf.3162
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/03/2024
Resumen
El shock cardiogénico es un trastorno cardíaco primario que da lugar a pruebas clínicas y bioquímicas de hipoperfusión tisular y puede provocar insuficiencia multiorgánica y la muerte, dependiendo de su gravedad. La contractilidad cardíaca inadecuada o la potencia cardíaca secundaria al infarto agudo de miocardio sigue siendo la causa más frecuente de shock cardiogénico, aunque su contribución ha disminuido en las últimas dos décadas, en comparación con otras causas. A pesar de algunos avances en el manejo del shock cardiogénico, este síndrome clínico todavía está cargado por una mortalidad extremadamente alta. Su manejo se basa en la estabilización inmediata de los parámetros hemodinámicos para poder realizar un tratamiento posterior, incluyendo soporte circulatorio mecánico y traslado a centros de atención terciaria especializados. Con estos objetivos, la terapia médica, que consiste principalmente en fármacos inotrópicos y vasopresores, sigue teniendo un papel importante. El propósito de este artículo es revisar la evidencia actual sobre el uso de estos medicamentos en pacientes con shock cardiogénico y discutir escenarios clínicos específicos con indicaciones para su uso.