Una nueva definición global del síndrome de dificultad respiratoria aguda

Compartir

Matthay, Michael A et al. «Una nueva definición global del síndrome de dificultad respiratoria aguda». Revista estadounidense de medicina respiratoria y de cuidados críticos, DOI: 10.1164/rccm.202303-0558WS

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/10/2023

Resumen

Fondo: Desde la definición de Berlín de 2012 del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), varios desarrollos han apoyado la necesidad de una expansión de la definición, incluido el uso de oxígeno nasal de alto flujo (HFNO), la expansión del uso de la oximetría de pulso en lugar de gases en sangre arterial, el uso de ultrasonido para imágenes de tórax y la necesidad de aplicabilidad en entornos con recursos limitados.

Métodos: Se convocó una Conferencia de Consenso de 32 expertos en SDRA en cuidados críticos, se celebraron seis reuniones virtuales (junio de 2021-marzo de 2022) y, posteriormente, se obtuvieron aportes de miembros de varias sociedades de cuidados críticos. El objetivo era desarrollar una definición que: (1) identificara a los pacientes con el marco conceptual actualmente aceptado para el SDRA; (2) facilitar el diagnóstico rápido del SDRA para la atención clínica y la investigación; (3) ser aplicable en entornos con recursos limitados; (4) ser útil para probar terapias específicas; y (5) ser práctico para la comunicación con pacientes y cuidadores.

Resultados: El comité hizo cuatro recomendaciones principales: (1) Incluir HFNO con un caudal mínimo de ≥ 30 litros / min; (2) Usar tensión arterial de oxígeno (PaO2)/FiO2 ≤ 300 mmHg o SpO2)/FiO2 < 315 (si SpO2 ≤ 97%) para identificar hipoxemia; (3) Mantener las opacidades bilaterales para los criterios de imagen, pero agregar el ultrasonido como una modalidad de imagen, especialmente en áreas de recursos limitados; y (4) En entornos con recursos limitados, no requieren PEEP, tasa de flujo de oxígeno o dispositivos específicos de soporte respiratorio.

Conclusiones: Proponemos una Nueva Definición Global de SDRA que se basa en la Definición de Berlín. Las recomendaciones también identifican áreas para futuras investigaciones, incluida la necesidad de evaluaciones prospectivas de viabilidad, confiabilidad y validez pronóstica de la Definición Global propuesta.

Academia Nacional de Medicina