Uso de enjuague bucal de venta libre, óxido nítrico y riesgo de hipertensión

Compartir

Kaumudi Joshipura, Francisco Muñoz-Torres, Jeanpaul Fernández-Santiago, Rakesh P. Patel & Angel Lopez-Candales (2020) Uso de enjuague bucal de venta libre, óxido nítrico y riesgo de hipertensión, Presión arterial, 29: 2, 103-112, DOI: 10.1080 / 08037051.2019.1680270

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 22/05/2023 

Resumen

Propósito: El enjuague bucal es utilizado por una gran población. Los ensayos clínicos a corto plazo han demostrado que el enjuague bucal antibacteriano agota las bacterias orales reductoras de nitrato y disminuye la biodisponibilidad sistémica del óxido nítrico. Nuestra publicación anterior del Estudio Longitudinal de Adultos con Sobrepeso de San Juan (SOALS) fue la primera en mostrar que el uso frecuente de enjuagues bucales de venta libre se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de prediabetes / diabetes. Este manuscrito evalúa si el enjuague bucal de venta libre se asoció con un mayor riesgo de hipertensión.

Materiales y métodos: SOALS reclutó a personas de 40 a 65 años de edad con sobrepeso/obesidad; Las evaluaciones de referencia comenzaron en 2011 y el examen de seguimiento de 3 años se completó en 2016. De los 1028 participantes (76%) que completaron el seguimiento, se excluyeron los pacientes con diagnóstico médico informado de hipertensión o PA sistólica o diastólica en o por encima de los límites de hipertensión (n = 481), falta de tabaquismo (n = 1), falta de actividad física (n = 1) y ausencia de consumo de alcohol (n = 5) al inicio; Se incluyeron 540 participantes. La exposición primaria fue el uso de enjuague bucal dos veces al día o más. El resultado primario de este manuscrito es la hipertensión autoinformada diagnosticada por el médico durante el seguimiento. Se utilizó la regresión de Poisson controlando la edad, el sexo, el tabaquismo, la actividad física, la circunferencia de la cintura, la ingesta de alcohol, la presión arterial sistólica, el estado de prediabetes/diabetes y el uso de medicación cardíaca. Además, evaluamos otras categorizaciones de uso de enjuagues bucales.

Resultados: El doce por ciento (66/540) desarrolló hipertensión durante el seguimiento. Las personas que usaron enjuague bucal dos veces / día o más tuvieron una mayor incidencia de hipertensión en comparación con los usuarios menos frecuentes (razón de tasas de incidencia = 1.85; intervalo de confianza del 95%: 1.17, 2.94) y en comparación con los no usuarios (IRR = 2.17; IC del 95%: 1.27, 3.71). Varios factores de confusión potenciales adicionales evaluados no afectaron estas asociaciones. Las asociaciones persistieron entre los nunca fumadores. Los resultados adicionales, incluida la PA evaluada en una única visita del estudio, no mostraron asociaciones.

Conclusión: En este estudio, el uso frecuente y regular de enjuague bucal de venta libre se asoció con un mayor riesgo de hipertensión, independientemente de los principales factores de riesgo para la hipertensión y varios otros factores de confusión potenciales.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina