El principio de causalidad en la ciencia actual. Dr. Alfredo Planchart
El principio de causalidad es la base de la física clásica. Viene de los tiempos más remotos. Cristalizada en la lógica de Aristóteles, en Santo Tomás de Aquino, en Descartes y sobre todo en la base de la ciencia clásica que es la “Philosophia Naturalis.
ARTÍCULO ESPECIAL
SIDA. Causas y consecuencias. Dr. Peter H. Duesberg
La hipótesis de que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causa el síndrome de inmunodeficiencia humana (SIDA), fue propuesta en 1984 basándose solamente en evidencia circunstancial. Hasta el presente la evidencia primaria en favor de esta hipótesis consiste en correlaciones entre la presencia de anticuerpos contra VIH y SIDA.
Patología ocular del altiplano tropical. Dr. Eduardo Arenas Archila, Ana Alcira Malagón Herrera
La localización geográfica de los países vecinos al ecuador da lugar a unas especiales características climáticas que a su vez inciden en diversas manifestaciones de la patología ocular y de sus anexos.
Papel de los compuestos —SH en las lesiones de la diabetes. Dr. Alfredo Planchart
La diabetes mellitus es una enfermedad del metabolismo en general, cuyo trastorno más aparente es el del metabolismo de los hidratos de carbono, en especial de la glucosa.
Salud y calidad de vida. Dr. Hernán Méndez Castellano
Venezuela está en deuda con un conjunto de hombres trabajadores de la salud, que por su pensamiento, su acción y sus obras deberían ser considerados en Venezuela como héroes civiles, que hicieron posible el saneamiento ambiental indispensable para la importación de las infraestructuras económicas y políticas que corforman la Venezuela que actualmente vivimos.
Datos anatomo-fisiológicos del embarazo en Venezuela. Dr. Oscar Agüero
Hemos realizado esta revisión de datos publicados en Venezuela sobre la anatomo-fisiología del embarazo, motivados por la lectura de un análisis similar hecho por cursantes del postgrado de la Maternidad Concepción Palacios, dirigidos por un monitor-profesor del curso.
Uso de prótesis vasculares coronarias en el tratamiento de la cardiopatía isquémica. Estudio prospectivo con seguimientos clínico y angiográfico predominantemente en lesiones de novo. Drs. Francisco Tortoledo R, Enrique Fermín M, Humberto Bruni L. Con la asistencia de los Lics. Marisol Cabrera de Mindiola, Flor M Monsalve de Pérez,Jesús Indriago, Miguel Gámez, Antonio Terán I
La angioplastia transluminal constituye un método aceptado para el tratamiento de la ateroesclerosis coronaria desde 1977, con las ventajas de practicarse bajo anestesia local y tener una estadía intrahospitalaria corta.
Percutaneous transluminal coronary angioplasty (PTCA) is a well accepted method for the treatment of coronary artery disease since 1977 when first performed.
La laringectomía glótica total. Experiencia personal. Dr. Esteban Garriga Michelena
Se presenta la experiencia de 22 años de un nuevo procedimiento de laringectomía funcional que se comenzó en el Instituto Oncológico “Luis Razetti” de Caracas en agosto de 1971.
Twenty-three years of experience with a new functional procedure of laryngotomy that began at the “Instituto Oncológico “Luis Razetti” in Caracas in August 1971 is presented.
Lodoxamide, un nuevo medicamento para el tratamiento de la limbo-conjuntivitis tropical. Drs. PH Verin, B Mortemousque, P Coulon, W Williamson, H Andriamboavonjy, J Martínez-Arguedas
El lodoxamide es un nuevo producto antidegranulación mastocitaria muy eficaz contra las queratoconjuntivitis alérgicas. Los resultados obtenidos en la conjuntivitis primaveral son notables.
Lodoxamide, a new mast cell stabilizer, is very active in treating allergic conjunctivitis, especially vernal kerato-conjunctivitis.
Operación de Duhamel modificada. Drs. Alberto Saade A, Leopoldo Briceño Iragorry H
La técnica de Duhamel para el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Hirschsprung ha sido objeto de importantes modificaciones en el transcurso del tiempo. La introducción de la sutura mecánica en los últimos años ofrece algunas ventajas añadidas a la técnica original.
Duhamel’s technic for treatment of Hirschsprung’s disease has been substantially modified with time. The introduction of mechanical sutures in the last few years add some advantages to the original technic.
El derecho a vivir. El derecho a morir. Las Unidades de Cuidados Intensivos. Dr. Rafael Castillo
Se plantea el grave problema de los pacientes en estado vegetativo, así como de la difícil situación en que pueden encontrarse los médicos y tener que decidir sobre la conducta que crea que es la correcta de acuerdo a su conciencia.
La Dermatología en Vietnam. Dr. Francisco Kerdel Vegas
En esta corta relación deseo referirme sólo a la información que pude recabar sobre la situación de mi especialidad, la dermatología, durante el tiempo que permanecimos en Vietnam, concentrando nuestra visita en las dos más importantes ciudades del país, la ciudad de Ho Chi Minh (anteriormente Saigón) en la parte sur del país, y Hanoi (la capital) en el norte.
Protocolo de evaluación neuropsicológica (la batería Luria-UCV). (Comunicación preliminar). Dr. Otto Lima Gómez
La batería Luria UCV (Universidad Central de Venezuela), es un protocolo clínico de evaluación de la corteza cerebral desarrollado a partir de las ideas de Luria. La versión actual de la batería que hoy presentamos es el fruto de un trabajo de minucioso análisis clínico, neuroanatómico y psico-fisiológico desarrollado a lo largo de varios años.
–Resúmenes de las presentaciones en la Academia Nacional de Medicina