Foro Luis Razetti 2002. Cirugía cardiovascular y cardiología intervencionista en los principales centros de atención médica, públicos y privados de Caracas. Dr. Simón Muñoz Armas
El tratamiento cardiovascular no medicamentoso está representado en la inmensa mayoría de los casos, por la cirugía cardiovascular y el cateterismo cardíaco terapéutico, por lo cual el Foro se circunscribió a esos dos procedimientos.
Patogenia de la osteoporosis. Drs. Román Arreaza Padilla, Román Arreaza-Cardier
Se define comúnmente la osteoporosis como “Una enfermedad del esqueleto caracterizada por baja masa y deterioro de la micro arquitectura del tejido óseo con un consecuente incremento en la fragilidad del hueso y susceptibilidad a la fractura”.
Paradoja actual de la insuficiencia cardíaca: prevalencia creciente a pesar de notables avances en el tratamiento. Dr. Simón Muñoz Armas
La insuficiencia cardíaca es la única manifestación clínica cardiológica que actualmente muestra una prevalencia e incidencia crecientes. Paradójicamente, esta observación epidemiológica se produce en una era de importantes avances en el tratamiento de los casos individuales de insuficiencia cardíaca.
Heart failure is the only clinical heart condition that presently has an increasing prevalence and incidence. Paradoxically, this epidemiological observation occurs in a moment of important progress in the treatment of individual patients with heart failure.
Puentes miocárdicos de las arterias coronarias. Drs. Francisco Tortoledo R, Leonardo Izaguirre B, Br. María Alejandra Tortoledo B
Los puentes musculares (PM) constituyen una variante anatómica en la cual una arteria coronaria toma un trayecto por debajo de un segmento del miocardio el cual comprime su luz en grado variable durante la sístole ventricular, a pesar de presentar una apariencia normal en diástole.
Patología mitocondrial en las enfermedades del miocardio. Drs. Leticia Hamana, Claudia Suárez
Las mutaciones en el genoma mitocondrial pueden ocurrir en cualquier órgano o sistema. La función cardíaca, al igual que la de otros órganos como el músculo esquelético y el cerebro, depende de la energía generada en las mitocondrias por ß-oxidación principalmente de los ácidos grasos y de los carbohidratos mediante el mecanismo de fosforilación oxidativa.
Mutations in the mitochondrial genome may occur in any organ or system. The cardiac function same as those functions of other organs, such as the skeletal muscle and the brain depends on the energy generated by the mitochondria mainly by the oxidation of the fatty acids and carbohydrates through the mechanism of oxidative phosphorylation.
Identificación de células inflamatorias en aortas de fetos, neonatos y lactantes menores. Una aproximación al estudio de la génesis de la ateroesclerosis humana Dras. Cristina Margarita Pastrán Mejías, Claudia AB de Suárez
El problema del estudio de la ateroesclerosis radica en la naturaleza multifactorial de su origen. Las principales células que participan en la morfogénesis de las lesiones ateroescleróticas son los macrófagos y las células musculares lisas.
The problem of the study of atherosclerosis resides in the multivariate nature of its origin; the main cells participating in the morphogenesis of the atherosclerotic lesions are the macrophages and the smooth muscle cells
Vasculogénesis en la vellosidad placentaria humana de nueve semanas. Drs. Olivar C Castejón S, Maria G Scucces M, Alba E Rivas A, Rafael Molina Vílchez
Perturbaciones en el desarrollo vascular placentario demostrado por reducida ramificación capilar vellosa y alteraciones en la expresión de factores angiogénicos han estado asociados con aborto, preeclampsia, retardo del crecimiento intrauterino y diabetes.
Disturbances in the placental vascular development demonstrated by reduced fetal capillary branching and alterations in the expression of angiogenic factors have been associated with aborts, preeclampsia intrauterine growth retardation, and diabetes.
Tasa de mortalidad específica, según género y edad, de la enfermedad de Alzheimer en Venezuela. Drs. Himara Mohamad, Candelaria Alfonso, José Miguel Avilán Rovira
La enfermedad de Alzheimer se incluye en el grupo de las enfermedades neurodegenerativas, las cuales se caracterizan por la pérdida de neuronas en regiones específicas del cerebro.
Alzheimer’s disease is included within the group of neurodegenerative diseases and is characterized by the loss of neurons in specific brain regions.
CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS
Aulus Cornelius Celsus (25 a.C. – 50 d.C.) “De Medicina”. Dr. Juan José Puigbó
El objeto del presente trabajo es hacer una revisión de la obra “De Medicina” cuyo autor fue el ilustre escritor médico romano, el enciclopedista, Aulus Cornelius Celsus, la cual constituyó el primer texto publicado sobre Medicina, Cirugía y Materia Médica, que presenta una visión integral y sumamente didáctica sobre el saber médico alcanzado para esa época en el mundo romano.
Guillermo Michelena. Dr. Leopoldo Briceño-Iragorry
Maestro, sabio varón que junto con otros pone brillo en las páginas de nuestra historia científica. El don de la palabra no era extraño a Michelena. De charla amena y de inteligencia viva, sabía mezclar la ironía con la gracia en la conversación.
INFORMACIÓN
Sistema Internacional de Unidades SI. Dr. Rogelio Pérez D’Gregorio
El material presentado a continuación es una versión resumida y traducida de la Guía del Instituto Nacional de Tecnología de Estados Unidos (NIST, siglas en inglés), utilizada para asistir al personal que trabaja en esa institución así como a otras que puedan necesitar de esta asistencia, en el uso del SI en su trabajo, incluyendo los reportes de resultados de mediciones
Foro Homenaje al nacimiento del Dr. Luis Razetti Jueves 07 de noviembre de 2002 “Cirugía cardiovascular vs. cardiología intervencionista”
A partir de las 12 m se inició el Foro sobre “Cirugía cardiovascular versus cardiología intervencionista” coordinado por el Dr. Simón Muñoz.
Luis Razetti: El educador, innovador y reformador. Dr. José Enrique López
Hoy es un día excepcional en el diario acontecer de la Academia Nacional de Medicina, se realiza una vez más, un homenaje a uno de sus más esclarecidos miembros y fundador de nuestra Institución: Luis Razetti.
–Resúmenes de las presentaciones en la Academia Nacional de Medicina
–Vida de la Academia. Dr. JM Avilán Rovira
–Indice