Salud, pobreza y derechos humanos. Dr. Francisco Kerdel Vegas
Paul Farmer, médico, antropólogo, profesor de Antropología Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, fundador de “Socios en Salud” (Partners Health) pero a la vez un auténtico y muy meritorio misionero que ha dedicado largos años de su intensa vida a los cuidados de la salud de los pobres, desposeídos y humildes de diferentes partes del Tercer Mundo, especialmente del país más pobre del Hemisferio Occidental, Haití, donde se dan las condiciones más extremas de verdadera miseria, unido todo ello a su calidad de hombre de letras, como distinguido escritor leído mundialmente, elaboró y estableció una teoría novedosa e indispensable que interrelaciona los cuidados de la salud con la pobreza (como causa importante de numerosas enfermedades), y con los derechos humanos de esos hombres, mujeres y niños, venidos a menos en un mundo cada vez más polarizado económicamente y como tal más injusto.
Dr. Humberto Campíns (1911 – 1998): Su aporte a la micología médica nacional. Una perspectiva a través de la Gaceta Médica de Caracas Dr. Luis Alfonso Colmenares Suárez
El Dr. H. Campíns nació el 5 de diciembre de 1911, en Ospino, Estado Portuguesa. Realizó sus estudios de Primaria y Secundaria en el Instituto “La Salle” de Barquisimeto, que inició en el Colegio Federal de El Tocuyo. Cursó estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela, y se graduó el 26 de julio de 1954, en la promoción “Dr. Vicente Peña”
La placenta y el cordón umbilical del feto papiráceo en la anemia drepanocítica. Drs. Olivar C Castejón S, María P Molinaro V, María G Scucces M, María G Tesone, Mónica Duque , Daniel Quiroz
Analizar la placenta y el cordón umbilical de un embarazo gemelar diamniónico-monocoriónico complicado con anemia de células falciformes y muerte intrauterina fetal es el propósito de este estudio. Análisis macro y microscópico de regiones de la placenta y del cordón umbilical del feto muerto fueron realizados.
To analyze the placenta and umbilical cord of a diamniotic-monochorionic pregnancy complicated with sickle cell anemia and fetal intrauterine death is the purpose of this study. Macroscopic and microscopic analysis of placental and umbilical regions was done of material obtained from a patient with sickle cell disease.
Miopatía por depósito de lípidos. Una entidad válida en el diagnóstico del síndrome hipotónico. Correlación clínico-morfológica. Drs. Enrique López-Loyo, Ghislaine Céspedes, Jesús Enrique González, Carmen Lara
Las miopatías por depósito de lípidos son la expresión fundamental de los trastornos del metabolismo lipídico muscular. En el presente estudio exponemos cuatro casos de la entidad y señalamos las características clínicas, histopatológicas y bioquímicas que están presentes en los defectos genéticos del metabolismo de los ácidos grasos del músculo esquelético.
Lipid storage myopathies are the fundamental expression of lipid metabolic muscular disorders. In this study we discuss four cases of the entity, pointing out the clinical, histopathological, and biochemical characteristics present in the known genetic errors of the fatty acid metabolism of the skeletal muscle.
Exposición ocupacional a solventes orgánicos en una fábrica de calzado en Valencia, Venezuela, 2001. Drs. Maritza Rodríguez, Guido Squillante, Maritza Rojas
Se evaluaron los potenciales efectos a la salud de los solventes orgánicos en 36 trabajadores de una empresa de calzado en Valencia, estado Carabobo, mediante la aplicación de una encuesta personal y ocupacional.
Potential health effects of organic solvents exposure were assessed. Thirty six workers of shoe manufacturer located in Valencia, Venezuela, were studied. They had a medical exam and an occupational history.
Quistes sinoviales lumbares. Drs. Abraham Krivoy, Jaime Krivoy, Mauricio Krivoy
Se presentan siete casos con quistes sinoviales cuyas edades oscilaron entre 43 y 81 años. Se estudiaron 4 casos masculinos y 3 femeninos.
Seven cases of synovial cyst were presented. The duration of symptoms were between 1 month and 10 years. Four cases were male and 3 females.
Atrofia muscular neurogénica en miopatía nemalínica: ¿Fenómeno primario o secundario? A propósito de un caso. Drs. Alberto José Alvarez L, Ghislaine Céspedes, Jesús Enrique González, Carmen Lara
Se presenta el estudio anatomoclínico de una forma neonatal severa de la enfermedad en la cual encontramos, además, atrofia muscular neurogénica y escasas motoneuronas de la médula espinal con degeneración simple, sin otra evidencia de denervación.
We present here a severe neonatal form of nemaline myopathy with neurogenic muscle atrophy and some motors neurons with simple degeneration in the spinal cord without other evidence of denervation.
Trismo. Dr. Oscar A Rodríguez Grimán
En el libro de Hamilton Bailey (Semiología Quirúrgica), el trismo es descrito como que el paciente no puede abrir la boca por un espasmo muscular. Un trismo severo puede complicar cualquier proceso inflamatorio en la vecindad de la articulación temporo-mandibular, siendo la causa más frecuente la erupción incompleta de una muela del juicio, o abscesos dentales, o en los abscesos periamigdalinos donde es parcial.
CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS
La intuición estadística de Pasteur y Dieulafoy. Drs. Francisco C Herrera, José M Avilán Rovira
En el presente trabajo se realiza un análisis estadístico de los ensayos de Pasteur para comprobar la efectividad de su vacuna contra el carbón, y el papel etiológico de la bacteridia carbonosa en el desarrollo de esta enfermedad.
Un Maestro de excepción: Doctor Félix Pifano Capdevielle (1912-2003). Dr. Rafael Muci-Mendoza
Recorrió el Maestro su vida esparciendo amor a su patria, a los campesinos desheredados de toda justicia, a la medicina venezolana, a sus pacientes ya sus numerosísimos alumnos que hoy le echamos de menos.
XII Conferencia Razetti “Doctor Luis Razetti: Pionero del periodismo biomédico en Venezuela”. Dr. Rafael Muci-Mendoza
Para quienes vivimos y realizamos nuestro quehacer en el presente siglo, luce no menos que asombrosa la personalidad del doctor Luis Razetti. Fue un médico apegado a su verdad, a la verdad. La defendió con conocimiento, decisión e inagotable pasión, tres características que identifican a los hacedores de nuevos mundos.
Congreso Centenario 2004 “Dr. José Ignacio Baldó”. 26 – 29 mayo 2004. Programa del Congreso
–Resúmenes de las presentaciones en la Academia Nacional de Medicina
–Vida de la Academia. Dr. JM Avilán Rovira
–Indice