GM. Volumen 120, No 1. Enero-Marzo 2012

Compartir

SUMARIO


SUMMARY


ACADÉMICOS


NORMAS PARA AUTORES


EDITORIAL

Revisión de las recomendaciones para la vacunación antiamarílica de viajeros internacionales. Dr. JM Avilán Rovira

En el informe semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 9 de septiembre del año 2011, se publicaron las recomendaciones formuladas por un grupo de expertos internacionales para la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla (FA). La razón de esta revisión es la ocurrencia de serios eventos adversos producidos por la vacuna, que aunque son raros pueden llegar hasta producir la muerte.


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Avances en la utilización de imágenes: microscopio digital y pico proyector. Dr. Pedro Faneite

Existe una tendencia evolutiva hacia la digitalización de toda documentación: textos, imágenes, sonidos. Toda esta documentación digitalizada puede ser presentada o expuesta mediante dispositivos digitales. Nos hemos propuesto dar a conocer los avances en la utilización de imágenes empleando el microscopio digital y el pico proyector digital, mencionando sus ventajas, desventajas, metodología y mostrando la experiencia inicial.

There is an evolutionary trend toward the digitization of all documents, texts, images, sounds. All of these documents can be scanned or exposed and presented by digital devices. We intend to disclose developments in the use of images using the digital microscope and digital pico pocket projector, with their advantages, disadvantages, methodology and showing our initial experience.

Estructura y organización de la rehabilitación cardíaca en el Hospital Clínico Universitario de Caracas. Drs. José V. Subiela, Deyanira Almeida, TS Fisioterapia Patricia Pascualatto

Desde hace varias décadas se ha incorporado la rehabilitación cardíaca como un recurso terapéutico en pacientes con distintas afecciones cardíacas, siendo las más frecuentes, y a la vez mayores beneficiadas por esta práctica, la enfermedad arterial coronaria con o sin infarto del miocardio, cirugía de by-pass aorto-coronario, insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco.


ARTÍCULOS ORIGINALES

Análisis preliminar del cuestionario ‘Potenziani’ para la validación diagnóstica del hipogonadismo de comienzo tardío y su concordancia con los cuestionarios de Heinemann (AMS) y de Morley (ADAM). Premio Nacional de Medicina ‘Vargas’ 2010 Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Drs. Julio C. Potenziani Bigelli, Silvia D. Potenziani Pradella, Bernardo Cuomo Auvert, Alejandro Rísquez

Hipogonadismo de comienzo tardío, es una condición que afecta 6 % al 12 % de hombres entre 40 y 70 años y aún así, está subdiagnosticada, por lo que se propone un cuestionario de validación diagnóstica, con el objetivo de lograr mayor sensibilidad, especificidad y predictividad que los cuestionarios ya existentes.

Late onset hypogonadism a condition which affect 6.%-12.% of men between 40-70 years old, and still it is subdiagnosed for which we did a validation questionnaire with the objetive to be more sensitive, especific and predictive that old questionnaires.

Estrés en dos cohortes de estudiantes de medicina de la Escuela Luis Razetti, Universidad Central de Venezuela. Br. Claudia A. Mosquera V., Br. Daniella C. Nacad V., Br. Mayra A. Mezzoni P., Br. Zarina A. Di Giacomo L., Br. Sara E. Mendible T., Br. Franklin D. Montplaisier V., Br. Andrea D. Mata A., Prof. María E. Martínez, Prof. Alfonso J. Rodríguez Morales

El estrés es un proceso de interacción entre eventos del entorno biopsicosocial. Los síntomas relacionados con este, en estudiantes de medicina, pueden variar a lo largo de su carrera. Se comparó la prevalencia de estrés en estudiantes de primero y quinto años, con el objetivo de establecer si existen diferencias significativas entre ellos.

Stress is considered as an interactive process between biopsychosocial events. Symptoms related to it, in medical
students, may vary along their careers. Stress prevalence was compared between students of the first and fith year of the career, respectively, to establish if there were significant differences between them.

Impacto de una actividad formativa en los conocimientos, actitudes y percepciones sobre tuberculosis de estudiantes de medicina de una Universidad de Risaralda, Colombia. Prof. Diana M. Castañeda-Hernández, Br. Álvaro Mondragón-Cardona, Br. Carlos F. Campo- Betancourth, Br. Daniel Tobón-García, Br. Verónica Alzate-Carvajal, Br. Carlos E. Jiménez-Canizales, Prof. Alfonso J. Rodríguez Morales

La tuberculosis continúa siendo una de las principales enfermedades tropicales en términos de morbimortalidad.
De allí la importancia de mejorar su prevención, a través de diferentes estrategias, incluida la educación médica
continua.

Tuberculosis continues to be one of the most principal tropical diseases in terms of its morbidity and mortality.
Since there the importance to improve its prevention, through different strategies, included the continuing medical education.

Cultivo de células de cartílago nasal humano. Drs. María Lorena Márquez, Angel Hernández, Dora Scioscia, Elizabeth Merentes

La producción de cartílago in vitro por bioingeniería de tejidos tiene un enorme potencial terapéutico. Sin embargo, en Venezuela aún no se ha desarrollado esta tecnología, por tanto en nuestro laboratorio se están desarrollando proyectos dirigidos a conocer aspectos involucrados en la biología de los condrocitos, así como también, de los tipos de matrices a utilizar como sustrato para su cultivo.

The in vitro production of cartilage by tissue bioengineered has an enormous therapeutic potential. However, this technology has not been developed in Venezuela, So, in our laboratory several projects related to biological aspects of chondrocytes and the best matrixial support for their culture are under study.

Recomendaciones para el uso de la vacuna del virus del papiloma humano en hombres. Comité Asesor en Prácticas de Inmunización 2011

El 25 de octubre de 2011, el Comité asesor en prácticas de inmunización (CAPI) recomendó el uso rutinario de la vacuna contra los tipos 6, 11, 16 y 18 del virus del papiloma humano (VPH4; Gardasil, Merck & Co. Inc.), en hombres de 11 o 12 años.


PERLA DE OBSERVACIÓN CLÍNICA

Fósiles, toxoplasmosis y lipemia retinalis, secuencia de una combinación excepcional…Dr. Rafael Muci-Mendoza

Se destacan las similitudes del proceso de fosilización con el caso de una paciente diabética mal controlada en
quien coexistió al mismo tiempo, una toxoplasmosis aguda retiniana que dejaría una cicatriz y una lipemia retinalis, condición usualmente transitoria que desaparecería no más al instituir tratamiento insulínico; al favor del proceso inflamatorio, las lipoproteínas quedaron atrapadas en la cicatriz dejando constancia indeleble del hecho fugaz.

This article highlights the similarities of the fossilization process with the case of a poorly controlled diabetic
patient in whom coexisted at the same time, a retinal acute toxoplasmosis, which would leave a retino-choroidal scar, and a lipemia retinalis, usually transient condition that would disappear not more to institute insulin treatment. Because of the inflammatory process, lipoproteins trapped in the scar left indelible proof of the fleeting fact.

Gossypiboma: el sempiterno problema de los cuerpos extraños retenidos y el privilegio del internista… Dr. Rafael Muci-Mendoza

La retención de objetos quirúrgicos o cuerpos extraños durante una cirugía, es un problema ampliamente reconocido en el sistema de atención de la salud. Causa daño a los pacientes, proveedores, hospitales, comunidades y al sistema de atención de la salud como un todo. También, resulta en gastos innecesarios.

The retention of surgical objects is a widely recognized problem within the health care system. It causes harm to
patients, providers, hospitals, communities, and to the health care system as a whole. It also results in needless expense.


NOVEDADES CIENTÍFICAS

Estudio del envejecimiento con un modelo celular del síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford. Dra. Lilia Cruz de Montbrun

Se presentan en forma resumida los principales hallazgos del trabajo de Liu y col., investigadores del Instituto Salk, California, publicado en abril de 2011, donde se describe un modelo celular in vitro del síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (SPHG), basado en células madre pluripotentes inducidas por reprogramación de fibroblastos.

A summary of the main findings published in April, 2011 by Liu et al., researchers at the Salk Institute, California, where a cellular in vitro model of Hutchinson–Gilford progeria syndrome (HGPS) was described based on induced pluripotent stem cells derived from reprogrammed fibroblasts.


VARIOS

-La Gaceta Médica de Caracas hace 100, 50, 25 años. Dr. JM Avilán Rovira

Enero-Marzo 1912. En el N° 4 del 29 de febrero páginas 25 a la 27, el doctor Alfredo Machado escribió sobre sus experiencias sobre la fiebre amarilla y criaderos de mosquitos, para responder a la pregunta: ¿son los bananeros, palmas, lechosos y bambúes criaderos de zancudos?

Enero-Marzo 1962. En los números 1-2, páginas 119 a la 123, el doctor A. L. Briceño Rossi, de la Sección de virus, del Instituto Nacional de Higiene, da los resultados de su trabajo experimental sobre pterigion, cuyos objetivos fueron iniciar la investigación de una probable etiología viral y el estudio in vitro de ese tejido.

Enero-Marzo 1987. En los números 1-3, páginas 13 a la 15, se refirió el Dr. Oscar Agüero en su editorial, a las abreviaturas en las historias y escritos médicos, con motivo de la publicación de comentarios sobre el tema, en la
revista Perinatology-Neonatology, 1986;10:7.

Resúmenes de las presentaciones en la Academia Nacional de Medicina. Dr. JM Avilán Rovira

Vida de la Academia. Dr. JM Avilán Rovira

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina