Meng-Ting Tsou Journal of the Endocrine Society, Volume 5, Issue 6, June 2021, bvab028, https://doi.org/10.1210/jendso/bvab028
Aporte por: Dr. José L Cevallos G. MD ,PhD Endocrinólogo. Coeditor del portal. 08/06/2021
El autor midió los índices de grasa pericárdica, periaórtica torácica, de grasa visceral, y en el de la “forma del cuerpo” (Body Shape Index), en 127 pacientes (41,6% femeninos), con diagnóstico de Hipotiroidismo Subclínico (HS) (Entendiéndose por tal, toda persona que estando asintomática tenga niveles de séricos de TSH entre 4,5 a 10 µU/mL, valores de Tiroxina Libre normales) y en 1519 (29 % femeninos) voluntarios sanos, encontrando un significativo aumento en esas variables en los casos de HS femeninos y con riesgo cardiovascular, que en los hombres con HS y en los eutiroideos.
Nota del editor: El Índice de la Forma del Cuerpo, tiene por objeto relacionar con más precisión la forma o contorno corporal del individuo, con la distribución del tejido graso, a diferencia del índice de Masa Corporal (IMC), que sólo relaciona el peso con la estatura, pudiendo dar valores equivalentes en un obeso y un fisicoculturista.
Tiene una buena correlación, de acuerdo con el National Health and Nutrition Examination Survey norteamericano, con la tasa de mortalidad y riesgos cardio metabólicos, al contrario del IMC.
Se calcula dividiendo la circunferencia abdominal entre 2/3 del IMC multiplicado por ½ de la talla. Se interpreta según la Tabla anexa. No obstante, este índice está sujeto a sucesivas validaciones.

