GM. Volumen 122, No 4. Octubre-Diciembre 2014

Compartir

SUMARIO


SUMMARY


ACADÉMICOS


NORMAS PARA AUTORES

EDITORIAL

Evaluación de la enfermedad por el virus de Ébola, infraestructura de salud y preparación — cuatro condados, sudeste de Liberia, agosto de 2014. Dr. J M Avilán Rovira. Individuo de Número

La enfermedad del virus del Ébola (Ebola) es una enfermedad multisistémica causada por una especie del género Ebolavirus. A finales de marzo de 2014, se describieron casos de Ébola en Liberia, con epicentros en el Condado de Lofa y luego en Montserrado County. Mientras había información disponible sobre el número de casos y la infraestructura de la salud para los dos epicentros, poca información existía sobre comarcas remotas en el sudeste de Liberia (Figura 1).


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Células madre en la clínica. Aplicaciones de las células madre hematopoyéticas
Dra. Lilia Cruz de Montbrun. Individuo de Número

En la introducción se definen las características de las células madre, su clasificación de acuerdo al origen y las propiedades de las células madre somáticas como parte del sistema de homeostasis tisular. Luego se presentan las terapias celulares y sus posibles mecanismos de acción en la medicina regenerativa, destacando el interés que este campo de investigación despierta en la comunidad científica y el público en general. El trabajo está dedicado a estudiar los trasplantes de células madre hematopoyéticas como tratamiento aprobado y aceptado en la clínica para un conjunto específico de enfermedades heredadas o adquiridas del sistema hematopoyético, ciertos tipos de cáncer y errores innatos del metabolismo. Se realiza una breve reseña histórica.

In the introduction stem cells are defined and classified according to their origin. Properties of somatic stem cells are described; they are considered part of the tissue homeostasis system. Possible mechanisms of action of cell therapies in regenerative medicine are presented. This paper is dedicated to study hematopoietic stem cell transplants as accepted and approved clinical treatment for a specific group of inherited or acquired diseases and conditions of the hematopoietic system, some cancers and a few rare hereditary diseases of metabolism. A brief history is presented.


ARTÍCULOS ORIGINALES

Plomo en sangre, estado nutricional antropométrico y deficiencia de hierro en niños de una comunidad del estado Carabobo, Venezuela. Drs. Doris Nobrega, Carlos Espinosa1, María Adela Barón, Liseti Solano

Se ha demostrado que la deficiencia de hierro predispone a la intoxicación por plomo, sin embargo, la asociación entre estos dos problemas de salud resulta aún inconsistente. El objetivo del presente estudio fue asociar los niveles de plomo en sangre con los estadios de deficiencia de hierro según el estado nutricional antropométrico en una muestra de 149 niños de ambos sexos, en edad escolar, que asistieron a una escuela de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. El estado nutricional antropométrico se evaluó a través del indicador índice de masa corporal (IMC-kg/m2); para evaluar el estado de hierro se determinaron los parámetros de ferritina sérica por radioinmunometría, zinc protoporfirina eritrocitaria por hematofluorometría y hemoglobina por método automatizado.

The aim of this study was to associate the blood lead levels (Pb-S) to the stages of iron deficiency according to the anthropometric nutritional status in a sample of 149 children of both sexes, school age attending a school of Valencia, Carabobo, Venezuela. Nutritional status was assessed using anthropometric indicator of body mass index (IMC-kg/m2). To evaluate iron status parameters were determined serum ferritin by Imunoradiometric assay, erythrocyte zinc protoporphyrin by hematofluorometer and hemoglobin by an automated method.


CASOS CLÍNICOS

Osteosarcoma osteoblástico de partes blandas: presentación de un osteosarcoma extraesquelético. Drs. Eddy Verónica Mora, Liliana Castillo, Jon Paul Urbistazu, Francys Peraza

Presentación del caso: Se trató de paciente masculino de 76 años, con antecedente de un adenocarcinoma de próstata bien diferenciado (Gleasson combinado 6: 3 + 3) seis meses previos al inicio de la enfermedad actual, quien fue tratado sin recibir radio o quimioterapia. Presentó una masa dolorosa en brazo derecho de 4 meses de evolución. La resonancia magnética nuclear mostró una lesión mixta en cara lateral del bíceps derecho. El gammagrama óseo, no mostró ninguna lesión en el esqueleto. La biopsia con aguja gruesa demostró una neoplasia pleomórfica sarcomatosa. Se le realizó una desarticulación Glenohumeral derecha.

Case presentation: This was a 76 years old male patient with a history of prostate adenocarcinoma (combined Gleasson 6: 3 + 3) six months prior to the current disease without receiving radiation or chemotherapy. A painful mass in the right arm appeared 4 months ago. The magnetic intra nuclear resonance showed a mixed lesion on the lateral aspect of right biceps. The bone gammagrama didn’t show intraosseous lesion. The diagnosis of the core biopsy was a pleomorphic sarcomatous neoplasia.

PERLA DE OBSERVACIÓN CLÍNICA

La bella durmiente del Hospital Vargas… Elogio al enigma del estado vegetativo permanente Dr. Rafael Muci-Mendoza

Se presenta el caso de una paciente de 24 años de edad que a raíz de un accidente anestésico desarrolló un estado vegetativo permanente que la mantuvo viva y hospitalizada durante un lapso de treinta años. Las vicisitudes en torno a la causa del daño cerebral y su larga permanencia hospitalaria destacan su drama y el de su familia y se utiliza para actualizar facetas del tema.

The case of a 24-year-old who developed a permanent vegetative state, which kept it alive and hospitalized for a period of thirty years following an anesthetic accident and the vicissitudes surrounding the cause of brain damage and his long hospital stay shows his personal and family ́s drama and is used to update aspects of the subject.

Algunos aspectos de la exhumación del Dr. Luis Razetti. Dr. Claudio Aoün Soulie

Este trabajo presenta una contribución en forma de síntesis, en relación con la solicitud formulada por la Academia Nacional de Medicina, las gestiones de su directiva para la época, en unión de otras instituciones que apoyaron el traslado de los restos del doctor Luis Razetti del Cementerio General del Sur al Panteón Nacional; sin duda el máximo exponente de esa iniciativa fue el Académico doctor Ricardo Archila, gran divulgador y biógrafo por excelencia del maestro.

This work presents is a synthesis, of the request made by the National Academy of Medicine, and the efforts of its directors at the time, together with other institutions that supported the transfer of the remains of Dr. Luis Razetti of the southern General Cemetery to the National Pantheon. Undoubtedly the greatest exponent of this initiative was the academic doctor Ricardo Archila, great popularizer and biographer par excellence of the master.


VARIOS


Recomendaciones para la realización, informe, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas. Actualizado diciembre 2013. Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Traducción: Dr. Rogelio Pérez D’Gregorio

La Gaceta Médica de Caracas hace 100, 50, 25 años. Dr. J M Avilán Rovira
Individuo de Número

El Dr. Luis Razetti describe minuciosamente la primera operación de ovariotomía realizada en Venezuela hacía 40 años por el Dr. Bustamante, el 31 de agosto de 1874. El Dr. Bustamante había asistido al renacimiento de la ovariotomía en Europa gracias a los trabajos de Spencer Wells, Baker-Brown, Koeberlé y Pean.

Octubre-Diciembre 1964 En los números 7 a 12, página 431, el Dr. A. L. Briceño Rossi, del Intituto Nacional de Higiene de Caracas, publica un trabajo intitulado: Recientes brotes de Dengue en Venezuela. Manifiesta que «Alerta hemos estado con el Dengue desde que en Puerto Rico y Curazao se habían presentado en el primero una severa epidemia en noviembre de 1963, y Curazao algo parecido más recientemente”. Describe la dificultad de aislar directamente el virus del dengue de la sangre del hombre enfermo y para el diagnóstico rápido solo se contaba con la serología “Inhibición de Hemoaglutinación” o pruebas de inoculación a ratones cuyos resultados demoran hasta 30 días.

Octubre-Diciembre 1989 En los números 10, 11 y 12, página 339, el Dr. Rogelio Valladares, publicó su artículo: Análisis crítico del servicio de salud de Venezuela. En la introducción dice “he sentido la necesidad de acudir ante un cuerpo académico en cuyo seno debe estar
reducido a un mínimo la conveniencia de los partidos políticos, para ofrecerle este estudio como base para una posible movilización de sus propias filas y las de otras academias nacionales, en un estudio completo, profundo y realista de las circunstancias de este país
nuestro cuya población pobre no tiene como pagar los servicios de salud; cuya clase media, en trance de desaparecer, tiene que hacer grandes sacrificios para pagarlos, aún recurriendo a empresas privadas…”

Resúmenes de los trabajos presentados en la Academia Nacional de Medicina
Dra. Doris Perdomo de Ponce

Vida de la Academia y Notas Bibliográficas. Dr. JM Avilán Rovira

Indice Volumen 122

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina