Directrices de la ESPGHAN/NASPGHAN para el tratamiento del síndrome del intestino irritable y el dolor abdominal funcional, no especificado en niños de 4 a 18 años

Compartir

Jip Groen, et al. DOI: 10.1002/JPN3.70070

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 30/08/2025

Resumen

Objetivos: Los trastornos relacionados con el dolor abdominal de la interacción intestino-cerebro (AP-DGBI) como el síndrome del intestino irritable (SII) y el dolor abdominal funcional no especificado (FAP) son afecciones comunes en los niños, que afectan significativamente la calidad de vida. Esta guía de tratamiento para el SII y la PAF en niños de 4 a 18 años es un esfuerzo de colaboración de las Sociedades Europea y Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (ESPGHAN y NASPGHAN). Nuestro objetivo es revisar exhaustivamente la evidencia actual sobre las opciones de tratamiento y ofrecer recomendaciones basadas en la evidencia con utilidad en todos los ámbitos de tratamiento en todo el mundo, así como proporcionar direcciones metodológicas para futuras investigaciones. Métodos: El desarrollo de la guía siguió el enfoque de «Calificación de Recomendaciones, Evaluación, Desarrollo y Evaluación» (GRADE), que está de acuerdo con el manual GRADE y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud. El Grupo de Desarrollo de Guías (GDG) estaba compuesto por expertos clínicos, que representaban a ESPGHAN, NASPGHAN y Cochrane. Los miembros individuales han presentado una lista final de consenso de opciones de tratamiento, que luego se tradujeron en opciones de formato «paciente, intervención, comparación, resultado» (PICO). Se llegó a un acuerdo prospectivo sobre los umbrales de decisión para los resultados de eficacia y seguridad a través de un proceso Delphi entre el GDG para respaldar la CALIFICACIÓN de la literatura. Se utilizó la votación por consenso para finalizar las recomendaciones y se desarrolló un algoritmo de tratamiento. Resultados: Las búsquedas sistemáticas en la literatura de este resultado identificaron 86 ensayos controlados aleatorios originales que evaluaron el tratamiento del SII y la PAF. Se llegó a un consenso para 25 recomendaciones de GRADEd. Se formularon diez declaraciones de mejores prácticas y se propuso orientación para la metodología de investigación futura. Conclusión: Esta guía representa el primer resultado colaborativo de ESPGHAN y NASPGHAN sobre opciones de tratamiento para AP-DGBI. La revisión sistemática de la evidencia ha expuesto importantes brechas de evidencia para el tratamiento de estos trastornos e incentiva grandes ensayos pediátricos, particularmente sobre opciones de tratamiento para las cuales, hasta la fecha, no existe evidencia.

Academia Nacional de Medicina