Shabnam Radbakhsh, et al. https://doi.org/10.1016/j.intimp.2021.107845
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/09/2025
Resumen
Las hormonas incretinas, como el péptido similar al glucagón (GLP)-1, el GLP-2 y el polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP), son péptidos gastrointestinales secretados por las células enteroendocrinas. Estas hormonas desempeñan funciones importantes en numerosos procesos fisiológicos mediante su unión a los receptores acoplados a proteína G (GPCR) en diferentes órganos y tejidos; uno de ellos es su efecto inmunomodulador sobre el sistema inmunitario y sus componentes moleculares, como las citocinas y las quimiocinas. Los efectos antiinflamatorios de las incretinas y las moléculas dependientes, como los análogos de acción prolongada y los inhibidores de la DPP4, mediante la regulación de la activación de los linfocitos T y B, pueden atenuar las enfermedades autoinmunitarias causadas por trastornos del sistema inmunitario que se reconocen erróneamente como agentes extraños.En esta revisión, investigamos los efectos de las incretinas en la respuesta del sistema inmunológico y los posibles beneficios de la terapia basada en incretinas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
