Colmillo Qihang, et al. https://doi.org/10.1016/j.jare.2025.08.046
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/09/2025
Resumen
Fondo
Las enfermedades musculoesqueléticas (EME) son problemas de salud prevalentes, de evolución crónica y estrechamente relacionados con trastornos metabólicos. Diversas incretinas, como el polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP) y el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), son secretadas por las células enteroendocrinas en respuesta a la ingesta de alimentos. En experimentos con animales, cada vez hay más evidencia de una posible conexión entre el GLP-1/GIP y las células del sistema musculoesquelético (como las células madre mesenquimales, los osteoblastos y los osteoclastos). Dado que los análogos del GLP-1/GIP se han aplicado globalmente como remedios milagrosos para adelgazar, resulta interesante explorar si también son remedios milagrosos para las EME, más allá de su efecto adelgazante.
Objetivo de la revisión
Para determinar si el GLP-1/GIP es beneficioso para el sistema musculoesquelético, esta revisión resume los efectos del GLP-1 y el GIP en las células musculoesqueléticas y sus posibles mecanismos. También se resumen los resultados actuales sobre los efectos del GLP-1 y el GIP en experimentos con roedores y estudios clínicos relacionados con el sistema musculoesquelético. Las investigaciones futuras deben priorizar la confirmación de los resultados experimentales mediante ensayos clínicos, abordar las deficiencias de la investigación previa y centrarse en el impacto a largo plazo del GLP-1 y el GIP.
Conceptos científicos clave de la revisión
El GLP-1 y el GIP podrían ejercer un efecto protector sobre las células musculoesqueléticas a través de múltiples vías, además del control de peso y la glucemia. Se necesitan más estudios clínicos para verificar estos hallazgos. Dado que el análogo de GLP-1/GIP se está viralizando, es fundamental explorar su valor clínico en el tratamiento de los TME.
