Inflamación y enfermedad cardiovascular: Declaración científica del ACC 2025: Informe del Colegio Americano de Cardiología

Compartir

George A. Mensah , et al. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2025.08.047

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/09/2025

Resumen

El papel crucial de la inflamación en la patogénesis y los resultados clínicos de la enfermedad cardiovascular (ECV) ha recibido recientemente mayor atención. En particular, la inflamación residual, medida con la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-us), sigue siendo un fuerte predictor de eventos recurrentes, incluso en pacientes tratados con estatinas. De igual manera, la PCR-us elevada en individuos aparentemente sanos identifica un grupo de mayor riesgo en el que el tratamiento con estatinas reduce significativamente el riesgo de primeros eventos mayores de ECV, incluso con niveles normales de colesterol LDL. Este informe proporciona una comprensión actualizada del papel de la inflamación crónica de bajo grado en la ECV y destaca nuevos hallazgos de investigación fundamentales, especialmente en aterosclerosis, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y pericarditis. Se resumen las recomendaciones de consenso para el cribado, la evaluación y la valoración del riesgo de ECV; biomarcadores inflamatorios en la imagen cardiovascular; inhibición de la inflamación en riesgos conductuales y de estilo de vida; y enfoques antiinflamatorios en la prevención primaria y secundaria, así como en la insuficiencia cardíaca y otras ECV. Este informe también aborda los desafíos actuales y las oportunidades futuras. Por ejemplo, advierte que no todos los ensayos de terapia antiinflamatoria en prevención secundaria han tenido éxito y que se necesita evidencia de estos ensayos antes de poder emitir recomendaciones generales para otros agentes. Además, en ensayos exitosos, la interacción entre la inflamación y sistemas fisiológicos clave a menudo permanece incompletamente estudiada. Otra área de investigación prometedora es el papel que desempeñan las nuevas moléculas lipídicas bioactivas prorresolutivas especiales en la promoción de la resolución de la inflamación y la reducción del riesgo de ECV. En conjunto, la evidencia que vincula la inflamación con la ECV aterosclerótica ya no es exploratoria, sino convincente y clínicamente viable. Ha llegado el momento de actuar.

Academia Nacional de Medicina