Malnutrición y alergias: Inclinando el equilibrio inmunológico hacia la salud

Compartir

Vassilopoulou, E.; Venter, C.; Roth-Walter, F. Malnutrición y alergias: inclinando la balanza inmunitaria hacia la salud. 
J. Clin. Med. 2024 , 13 , 4713. https://doi.org/10.3390/jcm13164713

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 10/11/2025

Resumen

La malnutrición, que incluye deficiencias de macro y micronutrientes, es frecuente en personas con dermatitis alérgica, alergias alimentarias, rinitis y asma. Las deficiencias prolongadas de proteínas, minerales y vitaminas promueven la inflamación Th2, lo que predispone a la sensibilización alérgica. En consecuencia, la malnutrición, que incluye deficiencias de micronutrientes, favorece el desarrollo de alergias, mientras que un aporte adecuado de micronutrientes promueve la proliferación de células inmunitarias con fenotipos reguladores y tolerogénicos. Dado que las deficiencias de proteínas y micronutrientes simulan una infección, la respuesta innata del organismo limita el acceso a estos nutrientes al reducir su absorción dietética. Esta revisión destaca nuestro conocimiento actual sobre las funciones fisiológicas de las proteínas alergénicas, el hierro y la vitamina A, en particular con respecto a su menor biodisponibilidad en condiciones inflamatorias, lo que exige diferentes enfoques dietéticos para mejorar su absorción. Además, se resumirá brevemente el papel de la mayoría de los alérgenos como fijadores de nutrientes y su participación en la inmunidad nutricional. Su capacidad para unirse a los nutrientes y su estrecha relación con las células inmunitarias pueden desencadenar respuestas inmunitarias exageradas y alergias en personas con deficiencias. Sin embargo, en condiciones ricas en nutrientes, estos alérgenos también pueden aportar nutrientes a las células inmunitarias y promover la salud.

Academia Nacional de Medicina