Documento de consenso de asma grave. Actualización 2025

Compartir

Francisco Javier Álvarez- Gutiérrez, et al. https://doi.org/10.1016/j.opresp.2025.100486

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/11/2025

Resumen

El asma grave (AG) constituye un síndrome heterogéneo con diversas variantes clínicas y representa en muchas ocasiones, una enfermedad compleja con necesidad de un abordaje especializado y multidisciplinar, así como la utilización de múltiples fármacos. La prevalencia del AG varía de un país a otro, y se estima que el 50% de estos pacientes graves tienen un mal control de su enfermedad. Para el mejor manejo del paciente es necesario un correcto diagnóstico, un seguimiento adecuado y sin duda ofrecerle el mejor tratamiento disponible, incluyendo los tratamientos biológicos con anticuerpos monoclonales (mAb). Con este afán nació este proceso de consenso que se inició en su primera versión en el año 2018, cuya última finalidad es ofrecer al paciente el mejor manejo posible de su enfermedad para así minimizar su sintomatología. Para esta actualización del consenso 2025, se realizó por parte de los autores una revisión de la literatura, añadiendo secciones sobre el tratamiento del asma en las comorbilidades y en pediatría, además de un apartado sobre el manejo del cambio de mAb. Posteriormente a través de un proceso interactivo tipo Delphi a dos rondas un panel amplio de expertos en asma de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y las sociedades autonómicas de neumología propusieron las recomendaciones y conclusiones que se recogen en el documento.

Academia Nacional de Medicina