Divulgación

Publicaciones relevantes, sobre temas de especialidades médico-quirúrgicas

GM. Volumen 133, Nº3. Julio-Septiembre 2025

ÍNDICE INDEX ACADÉMICOS COMITÉ EDITORIAL Comisiones Científicas para el bienio 2024-2026 NORMAS PARA AUTORES EDITORIAL Consideraciones sobre el liderazgo médico Enrique Santiago López-Loyo El liderazgo del médico en el mundo contemporáneo ha trascendido en su contexto para asegurar una atención médica de calidad basada en su desarrollo profesional tradicional, considerando solo la capacidad técnica y […]

GM. Volumen 133, Nº3. Julio-Septiembre 2025 Leer más »

Fisiología del reflujo gastroesofágico en el neonato

Alexandra Pottorff, et al. https://doi.org/10.1016/j.semperi.2025.152130 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen El reflujo gastroesofágico es fisiológicamente normal en los lactantes, pero puede convertirse en enfermedad por reflujo gastroesofágico cuando provoca síntomas significativos (vómitos persistentes, pérdida de peso, dificultades para alimentarse). La enfermedad por reflujo gastroesofágico es muy

Fisiología del reflujo gastroesofágico en el neonato Leer más »

Diagnóstico bioquímico del feocromocitoma y el paraganglioma en niños y adolescentes: un estudio de cohorte retrospectivo

Kristin Potthoff, et al. https://doi.org/10.1111/cen.70025 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen Introducción Actualmente, no está claro si las metanefrinas libres de plasma o fraccionadas urinarias de 24 horas son preferibles para el diagnóstico de feocromocitoma/paraganglioma (PPGL) en niños. Objetivos Investigar si las mediciones de metanefrinas libres

Diagnóstico bioquímico del feocromocitoma y el paraganglioma en niños y adolescentes: un estudio de cohorte retrospectivo Leer más »

Caracterización genómica de la producción normal y aberrante de leche humana

Yarden Golan, et al. DOI: 10.1126/sciadv.adr7174 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen La lactancia materna es esencial para reducir la morbilidad y mortalidad infantil, pero las tasas de lactancia materna exclusiva siguen siendo bajas, a menudo debido a una producción insuficiente de leche. Las causas moleculares de

Caracterización genómica de la producción normal y aberrante de leche humana Leer más »

Manejo de la obesidad en adolescentes

Lauryn P. Roth, et al. https://doi.org/10.1111/cen.15238 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen Fondo La obesidad infantil mundial sigue aumentando, especialmente en las mujeres adolescentes. La causa subyacente de este cambio en la prevalencia es multifactorial con una compleja interacción de influencias genéticas, socioeconómicas y ambientales. En esta

Manejo de la obesidad en adolescentes Leer más »

Micosis fungoide palmar y plantar

Juliette M. Kersten, MD1; Rosanne Ottevanger, MD1; Rein Willemze, Micosis fungoide palmar y plantar | Dermatología | Dermatología JAMA | Red JAMA Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen Un hombre de unos 70 años con una historia de 6 años de dermatitis pruriginosa localizada en las palmas de las manos y las plantas

Micosis fungoide palmar y plantar Leer más »

Ferroptosis y funciones de orgánulos en el ojo seco

Licheng Li , Baihua Chen. https://doi.org/10.1016/j.isci.2025.113527 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen El ojo seco, un trastorno de la superficie ocular, se ha vuelto cada vez más frecuente en los últimos años debido a la contaminación del aire y el estrés en la vida diaria. Los estudios emergentes sobre el

Ferroptosis y funciones de orgánulos en el ojo seco Leer más »

Terapias neuroprotectoras para la lesión cerebral hipóxico-isquémica neonatal: una actualización contemporánea

Hemmen Sabir, et al. https://doi.org/10.1016/j.semperi.2025.152128 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen La encefalopatía neonatal de origen hipóxico-isquémico sigue siendo una de las principales causas de mortalidad neonatal mundial. En las últimas décadas, se han explorado diversas estrategias neuroprotectoras; sin embargo, la hipotermia terapéutica sigue siendo la única

Terapias neuroprotectoras para la lesión cerebral hipóxico-isquémica neonatal: una actualización contemporánea Leer más »

Enfermedad renal crónica

Grams ME, Melamed ML. Enfermedad renal crónica. Ann Intern Med. 2025 9 de septiembre. doi:10.7326/ANNALS-25-02684 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 12/09/2025 Resumen Casi el 14% de los estadounidenses tienen enfermedad renal crónica (ERC), que incluye disminuciones persistentes en la tasa de filtración glomerular o la presencia de

Enfermedad renal crónica Leer más »

Las interneuronas de parvalbúmina en la corteza insular controlan la familiaridad social y el reconocimiento de emociones

Shuhei Fujima, et al. DOI: 10.1016/j.celrep.2025.116085 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/09/2025 Resumen La corteza insular está involucrada en varios aspectos del comportamiento social, pero el papel y el mecanismo de su regulación inhibitoria siguen sin estar claros. A través de imágenes microendoscópicas de calcio específicas del tipo de

Las interneuronas de parvalbúmina en la corteza insular controlan la familiaridad social y el reconocimiento de emociones Leer más »

Academia Nacional de Medicina