Publicaciones

Ecografía cardiopulmonar en el punto de atención para el manejo hospitalario de la disnea indiferenciada

Kameswari Maganti, et al. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.30677 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/10/2025 Resumen Pregunta:   ¿La ecografía cardiopulmonar en el punto de atención (POCUS) se asocia con una menor duración de la estancia hospitalaria y menores costos de hospitalización en pacientes con disnea indiferenciada? Resultados:   En este estudio de mejora de la […]

Ecografía cardiopulmonar en el punto de atención para el manejo hospitalario de la disnea indiferenciada Leer más »

Nuevas terapias para el manejo de la enfermedad renal crónica

Treihaft AM, Parikh MA, Jackson KA, Frishman WH, Peterson SJ. New Therapies for the Management of Chronic Kidney Disease. Cureus. 2025 Apr 7;17(4):e81824. doi:10.7759/cureus.81824 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/10/2025 Resumen Una de las principales preocupaciones de salud pública en el país es la enfermedad renal crónica

Nuevas terapias para el manejo de la enfermedad renal crónica Leer más »

Manejo de infecciones graves MDR/XDR en pacientes críticos

Mezzadri L, Chang YT, Paterson DL. Management of MDR/XDR severe infections in the critically ill. Curr Opin Crit Care. 2025 Oct 1;31(5):488-496. DOI: 10.1097/MCC.0000000000001307 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 29/10/2025 Resumen Objetivo de la revisión: Esta revisión tiene como objetivo resumir las recomendaciones actuales para el tratamiento de infecciones

Manejo de infecciones graves MDR/XDR en pacientes críticos Leer más »

RCP guiada por fisiología

Lindsay N. Shepard , et al. DOI: 10.1016/j.ccc.2025.08.001 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/10/2025 Resumen Los objetivos de reanimación cardiopulmonar (RCP) recomendados por las directrices actuales están centrados en el proveedor y, lo que es más importante, no se adaptan en tiempo real en función de la respuesta fisiológica del

RCP guiada por fisiología Leer más »

Estrategia nutricional protectora en la fase aguda de la enfermedad crítica: por qué, qué y cómo proteger

Youquan Wang, et al. Volumen 12 – 2025 |https://doi.org/10.3389/fnut.2025.1555311 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/10/2025 Resumen El soporte nutricional es crucial para los pacientes en estado crítico. Estudios clínicos recientes sugieren que tanto la sobrealimentación durante la fase aguda de la enfermedad crítica como una terapia nutricional

Estrategia nutricional protectora en la fase aguda de la enfermedad crítica: por qué, qué y cómo proteger Leer más »

Diferencias de sexo en la asociación de la actividad física derivada del acelerómetro portátil con la incidencia y mortalidad por enfermedad coronaria

Chen, J., Wang, Y., Zhong, Z. et al. Diferencias de sexo en la asociación entre la actividad física medida con acelerómetros portátiles y la incidencia y mortalidad por cardiopatía coronaria. Nat Cardiovasc Res (2025). https://doi.org/10.1038/s44161-025-00732-z Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/10/2025 Resumen A pesar de que las directrices de la Asociación

Diferencias de sexo en la asociación de la actividad física derivada del acelerómetro portátil con la incidencia y mortalidad por enfermedad coronaria Leer más »

La difícil colecistectomía

Vincenzo Villani, et al. doi: 10.1001/jamasurg.2025.4199 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 28/10/2025 Resumen Importancia:   Las colecistectomías difíciles se asocian con un mayor riesgo de lesiones biliovasculares graves. Observaciones:   La obesidad, la cirrosis, una puntuación elevada en la escala de la Sociedad Americana de Anestesiólogos (ASA), cirugías abdominales previas y

La difícil colecistectomía Leer más »

El estado de la toxicidad sistémica de los anestésicos locales en 2025: el surgimiento de la lidocaína como nuestro próximo desafío

Eric S. Schwenk, et al. DOI: 10.1016/j.bja.2025.07.042 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2025 Resumen Los anestésicos locales son parte integral de la práctica médica y quirúrgica, pero su absorción sistémica puede resultar en toxicidad sistémica por anestésicos locales (LAST). Un estudio reciente de Fettiplace y colegas examinó el Sistema

El estado de la toxicidad sistémica de los anestésicos locales en 2025: el surgimiento de la lidocaína como nuestro próximo desafío Leer más »

Ahora eres serina, ahora no eres

Robert B. Cameron, et al. https://doi.org/10.1016/j.tips.2025.10.001 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2025 Resumen Las células cancerosas alteran sus programas metabólicos para favorecer un crecimiento y una proliferación descontrolados. Un nuevo estudio de Scott y sus colegas examinó directamente el metabolismo tumoral en pacientes con glioblastoma y descubrió un aumento en

Ahora eres serina, ahora no eres Leer más »

Vulnerabilidad de los adolescentes ante los chatbots de consumo: agentes artificiales y riesgo real

Giovanelli A , Roundfield KD. Vulnerabilidad de los adolescentes a los chatbots de consumo: agentes artificiales y riesgo genuino. JAMA Netw Open. 2025;8(10):e2539028. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.39028 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 27/10/2025 Resumen En su evaluación de chatbots para consumidores, Brewster et al. 1 destacan brechas críticas en cómo las plataformas de inteligencia artificial (IA)

Vulnerabilidad de los adolescentes ante los chatbots de consumo: agentes artificiales y riesgo real Leer más »

Academia Nacional de Medicina