CV. El Estudio REinfection in COVID-19 Estimation of Risk (RECOVER): Reinfection and serology dynamics in a cohort of Canadian healthcare workers

Compartir

Etienne Racine, et al. doi: https://doi.org/10.1101/2022.02.10.22269967

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 11/02/2022

Resumen

Antecedentes: Comprender la respuesta inmune a la infección natural por SARS-CoV-2 es clave para el manejo de la pandemia, especialmente en el contexto actual de variantes emergentes. Sigue habiendo incertidumbre con respecto a la eficacia y la duración de la inmunidad natural contra la reinfección. Método: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo observacional en trabajadores de la salud canadienses (HCW) con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 confirmada por PCR para: (i) medir la tasa de incidencia promedio de reinfección y (ii), describir la respuesta inmune serológica a la infección primaria. Resultados : Se detectaron 5 casos de reinfección durante 14 meses de seguimiento, para una tasa de incidencia de reinfección de 3,3 por 100 personas-año. La mediana de duración de la seropositividad fue de 420 días en los sintomáticos en la infección primaria en comparación con 213 días en los asintomáticos (p<0,0001). Otras variables asociadas con la seropositividad prolongada para IgG contra la proteína espiga incluyeron la edad de 55 años o más, la obesidad y la etnia no caucásica. Resumen: Entre los trabajadores sanitarios, la incidencia de reinfección por SARS-CoV-2 tras una infección primaria siguió siendo poco frecuente, aunque nuestro análisis es anterior a la circulación de la variante Ómicron.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina