CV. Informe sala de Monitoreo COVID 19 VENEZUELA

Compartir

Informe Sala de Monitoreo COVID 19. Período 16 de Marzo 2020 – 12 de Septiembre 2021. Universidad Católica Andrés Bello

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/09/2021

CONTEXTO GENERAL

Hasta el 29 de agosto se han reportado 224 millones de casos (+4 millones) y 4,63 millones de fallecidos. Persiste una tendencia de aumento de casos y en el global es notoria la curva ascendente. Persisten alta transmisión de casos (190.000 promedio) . A pesar del aumento claro en transmisión no hay un correlativo en mortalidad general como en otras épocas, pero la mortalidad sigue en ascenso, esto muy probablemente relacionado con transmisión en países con porcentajes de vacunación relativamente altos, Algunos países reinstalan medidas para controlar la transmisión.

Para el caso venezolano alcanzamos la cifra de 347 mil casos (+6000) y 4203 fallecidos según el MPPS. A pesar de la tendencia a disminución, la última semana reporta un valor de 6130 casos. La tendencia de los casos es opuesta a las muertes que presenta una tendencia de aumento, esto pudiera estar relacionado con alta ocupación en UTI con elevada mortalidad (se ha visto en otros momentos).

Persisten las deficiencias en la toma de muestras de PCR y antígeno en buena parte del país, por lo cual los datos de PCR nacionales como único indicador de seguimiento de la epidemia siguen siendo un indicador débil (la tendencia de % de pacientes con PCR en centros hospitalarios cada vez es menor).
Las últimas 4 semanas revelan tendencia a aumento comparada con los 4 semanas previas, en general persiste transmisión alta desde hace más de 20 semanas.

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina