Weissbrod P, Peñalva MI,Slarner A, Jáuregui Leyes P. Actividad física insuficiente en adolescentes. Arch Argent Pediatr.
2025;e202410518. Primero en Internet 19-JUN-2025. doi (español): http://dx.doi.org/10.5546/aap.2024-10518
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 01/09/2025
Resumen
Introducción. La actividad física insuficiente (AFI) afecta a muchos niños y adolescentes. Entender sus factores asociados es clave para mejorar su salud. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia y los factores asociados a la AFI en adolescentes. Población y métodos. Adolescentes de 13 a 18 años que asistieron a controles de salud en dos efectores de atención primaria durante agosto y septiembre de 2023. Se aplicó una encuesta para determinar el nivel de actividad física e identificar factores asociados a ello. Resultados. Se incluyeron 111 adolescentes. El 61,26 % (68) del total consideró que no realiza AF suficiente; el 88 % (98) presentaba AFI. El único factor asociado significativamente con mayor actividad física fue tener que trabajar o ayudar en la casa. Conclusión. La prevalencia de AFI fue del 88 % y la necesidad de trabajar o ayudar en casa se asoció
con mayor nivel de actividad física.
