Agotamiento terapéutico de células B: mecanismos, aplicaciones clínicas e implicaciones para la inmunodeficiencia secundaria

Compartir

Ahmed Elmoursi, et al. DOI: 10.1016/j.jaci.2024.11.026 

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 03/10/2025

Resumen

El agotamiento terapéutico de las células B se ha convertido en una piedra angular en el tratamiento de una variedad de afecciones, en particular enfermedades autoinmunes y neoplasias hematológicas, en las que la actividad desregulada de las células B puede provocar inflamación crónica, daño tisular y malignidad (Fig. 1).1 En el contexto del trasplante, particularmente el trasplante de médula ósea y órganos sólidos, el agotamiento de las células B ayuda a prevenir la enfermedad de injerto contra huésped al reducir el ataque inmunomediado del tejido trasplantado. El uso no indicado en la etiqueta del agotamiento de las células B también se ha explorado en afecciones que van desde enfermedades inflamatorias crónicas hasta ciertos trastornos neurológicos como la trombocitopenia inmune, la miopatía inmunomediada y la encefalopatía autoinmune, lo que destaca el amplio potencial de este enfoque terapéutico.

Academia Nacional de Medicina