Eric L. Simpson, et al. doi:10.1001/jamadermatol.2025.2357
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/09/2025
Resumen
Pregunta: ¿La aplicación diaria de emolientes desde las 9 semanas hasta los 24 meses ayuda a prevenir la dermatitis atópica (DA) en una población no seleccionada para el riesgo?
Hallazgos En este ensayo clínico aleatorizado, pragmático y descentralizado de 1247 díadas de padres e hijos, aquellos que fueron asignados al grupo de humectante diario tuvieron una incidencia acumulada más baja de EA en comparación con el grupo de atención estándar.
Significados Los resultados del ensayo sugieren que la aplicación diaria de emolientes para bebés puede ser una forma factible de reducir la incidencia de EA.
Importancia La dermatitis atópica (DA) impone una carga sanitaria global para los niños y es un factor de riesgo para desarrollar alergia alimentaria y asma. Pocos estudios han evaluado la intervención emoliente para la prevención primaria de la EA en lactantes no seleccionados por riesgo.
Objetivo Determinar si la intervención emoliente en lactantes no seleccionados para el riesgo reduce la incidencia de EA a los 24 meses de edad.
Diseño, entorno y participantes Se llevó a cabo un ensayo clínico pragmático aleatorizado y descentralizado en el que participaron 1247 díadas de padres e hijos reclutados de 25 clínicas comunitarias de medicina pediátrica y familiar que son miembros de 4 redes de investigación basadas en la práctica en todo el estado. Los participantes fueron reclutados desde julio de 2018 hasta febrero de 2021, y el seguimiento se completó hasta febrero de 2023.
Las díadas de intervención se asignaron al azar a 1 de 2 grupos: un grupo de humectante diario de aplicación emoliente de cuerpo completo a partir de las 9 semanas de edad o un grupo de control que se abstuvo del uso de emolientes.
Principales resultados y medidas El resultado primario fue la EA diagnosticada por un médico registrada en el registro médico del paciente a los 24 meses de edad. Los participantes completaron encuestas electrónicas trimestrales para informar eventos adversos y alertar al equipo si se había realizado un diagnóstico de EA. Los coordinadores de investigación capacitados resumieron los registros médicos de los participantes.
Resultados De 1247 lactantes, 553 (44,3%) eran mujeres, y la edad media (DE) en el momento de la aleatorización fue de 23,9 ± 16,3 días. A los 24 meses, la incidencia acumulada de EA fue del 36,1% (SE, 2,1) en el grupo de humectante diario y del 43,0% (SE 2,1) en el grupo control, con un riesgo relativo (RR) de 0,84 (IC 95%, 0,73-0,97; P = 0,02), y la magnitud del efecto fue mayor en la población que no tenía riesgo alto de EA (RR, 0,75; IC 95 %, 0,60-0,90; P = 0,01). El efecto protector se modificó significativamente por la presencia de un perro en el hogar (RR, 0,68; IC 95%, 0,50-0,90; P = 0,01). No hubo diferencias entre los grupos en los eventos adversos cutáneos.
Conclusiones y relevancia Este ensayo clínico aleatorizado encontró que la aplicación diaria de emolientes que comienza antes de las 9 semanas de edad en una población representativa de EE. UU. no seleccionada por riesgo redujo la incidencia acumulada de EA a los 24 meses. La implementación de este enfoque para el cuidado de la piel pediátrica puede ser una forma factible de reducir la carga de la EA en las comunidades de EE. UU.