Evaluación de la presión de perfusión tisular en pacientes con shock séptico: más allá de la presión arterial media

Compartir

Sanchez E C, Taha A, Tolba Y, Hernandez G, Pinsky MR. Assessment of Tissue Perfusion Pressure in Patients With Septic Shock: Beyond Mean Arterial Pressure. Crit Care Med. 2025 Jul 16. doi:10.1097/CCM.0000000000006805

Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Individuo de Número, ANM Sillón VII. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 16/07/2025

Resumen

Objetivos: La optimización de la macrohemodinámica es solo el punto de partida en el manejo hemodinámico de pacientes con shock séptico. Describimos la interacción entre los diversos determinantes de la presión arterial y la perfusión tisular, cómo optimizarlos y sus estimaciones a la cabecera del paciente. Esta es una revisión concisa y definitiva sobre la evaluación de la presión de perfusión tisular (PPT) en pacientes con shock séptico, más allá de la presión arterial media (PAM).

Fuentes de datos: Las publicaciones originales se recuperaron a través de las bases de datos PubMed y MEDLINE con términos de búsqueda relacionados con shock séptico, presión arterial, presión crítica de cierre (PCC), presión media de llenado sistémico (PMLS) y PPT. También se obtuvo evidencia complementaria de PubMed y MEDLINE cuando fue necesario.

Selección de estudios: revisiones sistemáticas en idioma inglés, revisiones narrativas, metanálisis, ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales.

Extracción y síntesis de datos: Los autores revisaron, seleccionaron y resumieron datos de publicaciones relevantes y los aplicaron como se indica.

Conclusiones: La relación entre la presión arterial y los resultados en el shock séptico es compleja y heterogénea. Centrarse en parámetros críticos, como la PPT, la cascada vascular y los efectos individuales del tratamiento, permite un enfoque más personalizado, centrado en la perfusión y no solo en la presión. La hipoperfusión persistente a pesar de objetivos macrocirculatorios adecuados marca un momento crucial en el que la evaluación microcirculatoria se vuelve esencial para guiar el tratamiento y evitar una escalada potencialmente perjudicial de líquidos o vasopresores. Las mediciones a pie de cama de la presión arterial sistólica, la PAM, la presión arterial diastólica, la PCC y la FMS ofrecen herramientas prácticas para la monitorización y la personalización del tratamiento. Se necesitan futuros ensayos clínicos para validar estas métricas y perfeccionar las estrategias de reanimación en el shock séptico.

Academia Nacional de Medicina